La Comunidad acuerda seguir prestando asistencia sanitaria a los inmigrantes irregulares menores, embarazadas y enfermos crónicos

Fuente:

La Comunidad acuerda seguir prestando asistencia sanitaria a los inmigrantes irregulares menores, embarazadas y enfermos crónicos

El Consejo de Gobierno ha decidido seguir prestando asistencia sanitaria en las mismas condiciones a los inmigrantes con enfermedades crónicas y que se encuentren en España en situación irregular. De esta forma, a partir del próximo 1 de septiembre, tras la entrada en vigor de la reforma aprobada por el Ejecutivo central, estos mantendrán su asistencia, es decir, tendrán su médico asignado, acceso a atención hospitalaria cuando lo necesiten y recibirán su tratamiento farmacológico. Este tipo de asistencia se articulará de forma similar a la que se ofrece a menores y embarazadas en la misma situación irregular.

En la Región de Murcia hay unos 20.000 inmigrantes sin permiso de residencia y con tarjeta sanitaria vigente hasta el próximo 31 de agosto. De esos 20.000 hay 6.000 menores de edad, que mantendrán la asistencia sanitaria completa como hasta ahora. Hay 11.000 inmigrantes ilegales mayores de edad que no constan como enfermos crónicos, pero que tienen su historia clínica dentro del sistema, y la mantendrán. De esos 11.000, ha habido, en el último año, 5.000 aproximadamente han recibido atención por algún proceso agudo en un centro sanitario del Servicio Murciano de Salud. Los otros 6.000 tienen tarjeta, pero en el último año no han tenido contacto con el sistema sanitario.

Los otros 2.800 inmigrantes en situación irregular mayores de edad tienen diagnosticada alguna enfermedad crónica (SIDA, tuberculosis, HTA, diabetes, hipotiroidismo, leucemia, etc.) De esos 2.800 hay 400 que en el último año, a pesar de tener diagnosticada una enfermedad crónica no han recibido asistencia alguna, lo que indica muy probablemente que han vuelto a su país, o han cambiado de residencia a otra comunidad sin que el servicio de salud tenga aún notificación de ello. Los 2.400 restantes sí han sido atendidos en el último año, por lo que serán los que mantengan intacta su asistencia sanitaria completa a partir del 1 de septiembre.

Por otra parte, los jóvenes mayores de 26 años contarán con una tarjeta sanitaria individual, por lo que tienen garantizada su asistencia sanitaria completa.

La Comunidad acuerda seguir prestando asistencia sanitaria a los inmigrantes irregulares menores, embarazadas y enfermos crónicos - 1, Foto 1
Murcia.com