El PSOE exige a la consejera que aclare cómo van a afectar los recortes de Rajoy a las personas dependientes

Fuente:

Existe una enorme confusión entre las personas dependientes y sus familiares sobre el alcance de los recortes, y merecen que se les aclare cómo quedan sus derechos después de estos hachazos

La diputada regional socialista Teresa Rosique puso de manifiesto que "en tan sólo mes y medio, Valcárcel y Rajoy han llevado a cabo un ataque brutal a la Ley de Dependencia". "Una ley que en 2006 vino a resolver una importante laguna del Estado de Bienestar y a corregir una importante injusticia social, arrastrada desde hace décadas, como era garantizar que la promoción de la autonomía personal y la atención a las personas en situación de dependencia no recayera exclusivamente sobre las familias".

A los recortes de los derechos de las personas dependientes que el Gobierno regional aprobó en junio, hay que sumar los del Gobierno de Rajoy en julio y agosto. Así, Rosique subrayó que la Ley de recortes de Valcárcel "ya supone un hachazo a estas personas, pues se amplió el copago a todos los beneficiarios en prestaciones y servicios: se redujo la parte de la renta mensual que se deja de libre disposición a los beneficiarios para hacer frente a su gastos personales en plazas de residencias, se declaró la incompatibilidad entre prestaciones que sí eran compatibles, se incrementó el copago en ayuda a domicilio en un 150%, desapareció el carácter gratuito del servicio de tele asistencia, y se amplió el plazo para resolver los expedientes de 6 meses a 1 año", entre otros.

"Por si esto fuera poco, viene Rajoy y da dos vueltas de tuerca a la Ley de Dependencia y aprueba nuevos recortes de derechos en julio y agosto, entre los que se encuentran de nuevo el incremento del copago, la reducción en un 15% de la prestación económica de los cuidadores familiares, el copago a las personas con discapacidad que hasta ahora estaban exentas, o el recorte de derechos como la eliminación de las cotizaciones a la seguridad social de las personas cuidadoras, mujeres en su mayoría. También se aumenta el plazo para resolver los expedientes, sin generar ningún derecho retroactivo, de 6 meses a 2 años", añadió la diputada, que advirtió que "eso dará lugar a que muchos dependientes mueran sin recibir las prestaciones a las que tienen derecho". Y además se retrasa el acceso a las prestaciones de los dependientes moderados hasta el año 2015.

Consecuencias dramáticas

En opinión de la diputada, "los recortes de Valcárcel y Rajoy van a producir consecuencias dramáticas para muchos ciudadanos, sobre todo, para las personas mayores, que están siendo especialmente castigadas por ambos gobiernos con la subida de impuestos, con el copago de las medicinas, con la tardanza de 6 meses para devolver lo que paguen de más en la farmacia, con la exclusión de más de 400 medicamentos del Sistema Sanitario público".

"El solapamiento de los recortes del Gobierno Regional con los del Gobierno de España en esta materia, unido al rango que la normativa estatal tiene sobre la autonómica, exige que por parte de la Consejería de Sanidad y Política Social se clarifique cómo van a afectar los mismos a las personas en situación de dependencia en nuestra comunidad autónoma, cómo quedan sus derechos después de estos hachazos", insistió.

"Por ello, desde desde el Grupo Parlamentario Socialista manifestamos una vez más nuestro profundo rechazo al ataque brutal que Valcárcel y Rajoy han realizado a los derechos de las personas dependientes y a sus familiares, y pedimos la comparecencia de la Consejera de sanidad y Política Social en la Asamblea Regional para que aclare cómo van a afectar los recortes de ambos gobiernos a los dependientes nuestra Comunidad Autónoma", finalizó.

El PSOE exige a la consejera que aclare cómo van a afectar los recortes de Rajoy a las personas dependientes, Foto 1
Murcia.com