Jóvenes de Suecia y Polonia aplicarán en sus centros educativos el modelo de gestión del servicio de información juvenil de la Región

Fuente:

Los menores han conocido en profundidad la metodología de trabajo de los Puntos de Información Juvenil de la Región de Murcia en el marco del programa 'Corresponsales Juveniles'

Informadores juveniles murcianos se desplazarán este curso escolar a los institutos sueco y polaco para observar cómo se ha implantado el método de trabajo en estos países

Jóvenes de Suecia y Polonia aplicarán en sus centros educativos el modelo de gestión y trabajo desarrollado en el servicio de información juvenil de la Región de Murcia, con el fin de acercar toda la información que pueda interesar a los menores sobre programas, actividades, iniciativas y convocatorias dirigidas a la población juvenil.

Los menores se han interesado en conocer en profundidad la metodología de trabajo de los Puntos de Información Juvenil de la Región en el marco del programa 'Corresponsales Juveniles', coordinado por la Consejería de Presidencia en colaboración con la Consejería de Educación, con el fin de aplicar este sistema en los centros educativos del municipio sueco Sollefteå y de la región polaca de Katowice.

A lo largo de una semana, los jóvenes de Suecia y Polonia han compartido experiencias e impresiones con jóvenes de la Región en un intercambio europeo trilateral realizado en el albergue 'Casa de la Naturaleza', en Santomera.

El método de trabajo de los corresponsales juveniles de la Región "es todo un referente para jóvenes informadores de centros educativos europeos, favoreciendo la cooperación entre instituciones juveniles y mejorando la calidad de los sistemas de apoyo a las actividades educativas", señaló la directora general de Prevención de la Violencia de Género, Juventud, Protección Jurídica y Reforma de Menores, Verónica López.

Durante al acto de clausura del intercambio europeo 'Correspondents youth: environmental information points' del programa 'Corresponsales Juveniles' de Juventud en Acción, López resaltó que "exportar nuestro modelo de información juvenil a otros países de Europa nos sitúa como referente en el ámbito comunicativo con los jóvenes, apostando firmemente por la formación y el asesoramiento para conectar con sus necesidades, metas y objetivos".

La directora general de Juventud calificó de "muy positiva" esta experiencia de trabajo con jóvenes informadores europeos porque nuestros corresponsales juveniles "han dado un paso más con este Intercambio, potenciando el trabajo en red y la cultura participativa".

Información próxima a los jóvenes

En este encuentro, los jóvenes de Suecia y Polonia se han formado en el modelo de comunicación de joven a joven, seña de identidad del programa 'Corresponsales Juveniles' en la Región de Murcia, para ajustarlo a sus servicios de información juvenil y dar satisfacción a sus demandas y necesidades relacionadas con el ocio y tiempo libre, alojamientos juveniles, becas y ayudas, estudios, trabajo, direcciones de interés o publicaciones.

En el marco de esta actividad, los jóvenes corresponsales de la Región Murcia que han participado en el Intercambio tendrán la oportunidad de ser acogidos durante el próximo curso escolar en las instituciones de Suecia y Polonia, para observar cómo se ha implantado su metodología de trabajo y cómo se están gestionando los Puntos de Información.

López destacó el papel de la educación no formal en la formación de los jóvenes, las experiencias extraídas de los intercambios y proyectos participativos y el conocimiento de Europa y de otras culturas, ya que, según dijo, "con todo ello se implica a nuestros jóvenes en la construcción social de una misma realidad comunitaria".

'Corresponsales Juveniles'

El programa de 'Corresponsales Juveniles' ha promovido la participación de unos 80 jóvenes pertenecientes 39 institutos de Educación Secundaria de la Región y 29 servicios de información juvenil municipales durante el curso escolar 2011-2012.

Verónica López animó a los jóvenes "a participar de manera muy activa" en este programa, que "pretende infundir el sentido de ciudadanía europea solidaria y tolerante entre la juventud europea para favorecer el entendimiento mutuo entre ellos, e implicarles a la hora de modelar el futuro de la Unión Europea".

Jóvenes de Suecia y Polonia aplicarán en sus centros educativos el modelo de gestión del servicio de información juvenil de la Región, Foto 1
Murcia.com