Valcárcel y Van Rompuy defienden la importancia de la política de cohesión europea para superar la crisis económica

Fuente:

El presidente de la Comunidad y del CDR se reúne con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, para abordar la actual situación económica

Valcárcel y Van Rompuy defienden la importancia de la política de cohesión europea para superar la crisis económica

El jefe del Ejecutivo apela a la necesidad de controlar el déficit público a través de la austeridad para "garantizar el estado de bienestar", pero "siempre que se que se combine con políticas productivas que nos permitan generar empleo"

Valcárcel y Van Rompuy coincidieron en la necesidad de "hacer más Europa" y de avanzar para garantizar políticas laborales o fiscales "comunes"

Traslada al mandatario europeo su compromiso personal y el del CDR para combatir el euroescepticismo actual existente derivado de los problemas económicos que atraviesan los países de la UE

El presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, y el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, defendieron hoy la importancia de la política de cohesión para las regiones de Europa.

Valcárcel mantuvo un encuentro con el presidente del Consejo Europeo en el marco de las reuniones institucionales con las principales autoridades europeas como presidente del Comité de las Regiones (CDR). Ambos mandatarios europeos abordaron en esta reunión la difícil situación económica de los países y las regiones de Europa, así como las medidas que se están adoptando para superar la crisis.

En este sentido, el presidente Valcárcel apeló a la necesidad de controlar el déficit público a través de la austeridad para "garantizar el estado de bienestar", pero, puntualizó, "siempre que se que se combine con las políticas productivas, y que nos permitan una disponibilidad económica para generar empleo, que, en definitiva, es la más grande de las políticas sociales".

En este sentido, Valcárcel y Herman Van Rompuy coincidieron en la necesidad de que "ahora más que nunca", y ante las perspectivas del próximo presupuesto comunitario a partir del 2014 que se negocian en la actualidad, la UE debe mantener como prioritaria la política de cohesión.

"El presupuesto comunitario –subrayó- tiene que contemplar la política de cohesión, ya que ésta es la herramienta más necesaria hoy por hoy para que las regiones, además de controlar el déficit, puedan desarrollar políticas productivas".

Eliminar las brechas entre países y regiones del norte y del sur

Asimismo, el jefe del Ejecutivo murciano se mostró convencido de que todos los cambios económicos y sociales que se vienen sucediendo ahora en la Unión Europea "nos obliga a hacer más Europa".

A este respecto, Valcárcel y Van Rompuy coincidieron en la necesidad de ir más allá en la idea de "hacer más Europa", y que, según dijo, "debe de dejar de ser una simple expresión para tomar forma real con acciones concretas".

El presidente murciano indicó que "existe la determinación por parte del presidente del Consejo Europeo de que esa idea de 'más Europa' sea un hecho en cuanto a políticas fiscales y laborales comunes se refiere, e incluso alcanzar lo que se ha denominado Estados Unidos de Europa, tal como ya han defendido otros líderes europeos destacados".

Eso pues, afirmó Valcárcel, "es la meta, es el empeño y debe ser, por tanto, el esfuerzo y el camino que debemos seguir en estos momentos de crisis".

De igual forma, el jefe del Ejecutivo murciano trasladó al presidente del Consejo Europeo la importancia que tiene mantener la política de cohesión como uno de los principales ejes vertebradores de Europa, ya que nos permite "eliminar las brechas y diferencias existentes entre los países y las regiones del norte y del sur de Europa".

Valcárcel trasladó también al mandatario europeo su compromiso personal y el del CDR para combatir el euroescepticismo actual existente entre los ciudadanos derivado de los problemas económicos que atraviesan los países de la UE, y puso a disposición de la Comisión los trabajos de este organismo para contribuir a los próximos debates en Roma sobre esta situación.

Ésta es una de las principales líneas de trabajo y retos actuales del Comité de las Regiones y que se intensificará en este mandato del presidente Valcárcel.

Por otra parte, Valcárcel explicó que el encuentro con Van Rompuy ha servido también para "estrechar lazos" entre el Comité de las Regiones y el Consejo Europeo. En concreto, Van Rompuy se ha comprometido a participar en la inauguración de las Jornadas Abiertas 'Open Days', organizadas por el CDR, y que se celebran el próximo mes de octubre, además de intervenir en alguna de las próximas sesiones plenarias de esta institución.

Con este encuentro institucional, y tras la reunión que ya mantuvo la pasada semana con el presidente del Parlamento Europeo, el alemán Martin Schulz, y el mes de julio con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, Valcárcel continúa con la ronda de contactos con mandatarios europeos.

Valcárcel y Van Rompuy defienden la importancia de la política de cohesión europea para superar la crisis económica - 1, Foto 1
Valcárcel y Van Rompuy defienden la importancia de la política de cohesión europea para superar la crisis económica - 2, Foto 2
Murcia.com