La pianista de Murcia, ANDREA Zamora Gumbao, una de las más firmes promesas del nuevo pianismo español

Fuente:

La pianista de Murcia, ANDREA Zamora Gumbao, una de las más firmes promesas del nuevo pianismo español

De esta manera presentaron a Andrea en el Palacio de las Artes Reina Sofía de Valencia, donde ella entre una docena de destacados pianistas profesionales ha sido convocada en el marco de las dos últimas ediciones del Festival Mediterráneo para memorar a los compositores, Franz Liszt y Claude Debussy.

Después de su primera actuación la crítica especializada destacaba: "La gran sorpresa la dio Andrea Zamora no sólo por sus trece años, sino por su depurada técnica y sentido tan claro."(23.06.2011, Levante El Mercantil Valenciano).

Y en la edición de este año Andrea otra vez expone su clase: " … abrió plaza Andrea Zamora para confirmarse como un fenómeno más que simplemente prodigio. En sus dedos la Suite bargamasque sonó con delicadeza y una madurez absolutamente sorprendente en un intérprete de catorce años." (8.06.2012, Levante El Mercantil Valenciano).

A pesar de su edad tan corta, Andrea ya hace años posee amplio reconocimiento en los círculos musicales. Su palmarés artístico incluye numerosos premios nacionales e internacionales, actuaciones en los escenarios de primera línea con recitales o como concertista con orquestas profesionales. Pero, en esta biografía tan extraordinaria, hay unos jalones muy especiales que contrastan con más claridad su dotación musical.

En el mayo de 2006, el día de su octavo cumpleaños, Andrea obtuvo el Primer Premio en la categoría de 16- añeros del Concurso Internacional "Ciutát de Carlet" (Valencia), un evento de mucho prestigio y reconocido en 1998 por la Federación Mundial de los Concursos Internacionales de Piano (Ginebra). En la historia de esta competición ella todavía es la concursante más joven y la única valenciana en las tres categorías que posee el Primer Premio. Mario Monreal, Galina Eguiazárova, Carmen Piaccinni, que estaban entre miembros de aquel Jurado, auguraron un futuro ilimitado para la pequeña.

En el marzo del año 2010, con 11 años de edad, Andrea debutó como concertista con el Concierto num.20 de W.A.Mozart acompañada por la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (director: José Miguel Rodilla). El éxito fue enorme: los mil ochocientos espectadores, lo que corresponde al aforo total del Auditorio y Centro de Congresos de Murcia, durante muchos minutos con ovaciones imparables no dejaban que la niña abandone el escenario.

Es una persona muy exigente consigo misma, todo lo que hace tiene que ser perfecto. En su boletín final del 2° de ESO en el Instituto de Catral la nota "sobresaliente" se repite en todas las asignaturas. La misma perfección se refleja también en su libro de calificaciones de la enseñanza profesional de piano, que ha finalizado en junio de este año en el Centro Autorizado ANMAVI de Murcia (profesora: Tamara Harutyunyán Ter-Petrossián).

Andrea es un cúmulo de varias habilidades no ordinarias. Posee un oído absoluto y una voz muy bonita. A menudo, en los recreos, sus compañeros del instituto la rodean y exigen cantar algo de pop. Más: todos los márgenes y espacios libres de sus libretas y libros están repletos de bocetos muy singulares, que testimonian sobre su inmenso talento artístico, lo que en alguna gente fomenta la idea de reperfilarla de música a bellas artes. Desde hace más de tres años, con su compañera, la totanera Mª Ángeles Ayala, otra fenómeno de piano, forman conocido dúo pianístico IMPROMPTU y actualmente preparan un concierto para dos pianos y orquesta para presentarlo en un festival internacional en el extranjero.

Siempre con sincera disposición Andrea responde a las invitaciones a encuentros temáticos, conciertos benéficos y solidarios. Asociada a la ONCE por una grave deficiencia de vista, percibe como un deber personal la participación en los eventos culturales de esta asociación, transmitiendo ánimo y ejemplo de la superación.

En el mayo de este año Andrea ha ganado el Primer Premio Nacional en el Concurso Infanta Cristina en Madrid, en la categoría infantil. El Jurado, cinco destacados personalidades de la música clásica y piano, han mencionado por unanimidad su altísimo nivel interpretativo y la increíble complejidad de su programa. Todavía no han pasado ni tres meses, pero Andrea ya tiene en "sus dedos" un repertorio totalmente renovado y orientado a grandes escenarios y competiciones.

Es obvio que, detrás de nuestro telón, como en otras historias similares, quedan personas concretas de buena voluntad y de mucho sentido común, aquellas que año tras año contribuyen al progreso de la niña. Pero, entre esta gente tan generosa posiblemente solo los padres de la niña, y sobre todo Manuela, su madre, conocen el verdadero coste de tal sacrificio, el desgaste mental, emocional, físico,..., para ir creando un músico de esta categoría.

En todo caso, la gente que rodea a Andrea está convencida que son testigos de la ascensión de una nueva estrella de piano.

La pianista de Murcia, ANDREA Zamora Gumbao, una de las más firmes promesas del nuevo pianismo español - 1, Foto 1
Murcia.com