Miguel Poveda presenta en El Batel su Recital de Cante

Fuente:

Las entradas para el concierto, viernes 14, cuestan 35, 30 y 25 Euros

Miguel Poveda presenta en El Batel su Recital de Cante

Miguel Poveda estará el próximo viernes 14 de septiembre en Cartagena, acompañado entre otros por el guitarrista Juan Gómez "Chicuelo", con su nuevo espectáculo Recital de cante, donde ofrecerá algunos de los palos más representativos del flamenco, desde los más festeros hasta los más profundos. La mayoría del repertorio es un reflejo del cante más tradicional aunque con las aportaciones que el artista les da, conservando su esencia pero pasándolos por su filtro personal. Espectáculo a las 21:30 horas. Las entradas cuestan 35, 30 y 25 Euros.

En este recorrido se pasa por las distintas geografías flamencas y las creaciones de cantaores de generaciones anteriores. También hay momentos para la improvisación y convierte cada recital en un concierto único. Entre algunos de los cantes se encuentran, la siguirilla, la soleá, los cantes mineros, cantiñas, bulerías, tangos de Triana… Cantes algunos incluidos en su último disco "arteSano" con el que ha conseguido ser disco de oro. Todo ello desde un profundo respeto a la tradición pero con un aire renovador y personal que lo hace distinto. Un viaje por el universo del Flamenco, por el arteSano…

Miguel Ángel Poveda León, nacido en Barcelona (13 de febrero de 1973) y crecido en Badalona, empieza a cantar a los 15 años en el entorno de las peñas flamencas de Cataluña. En 1993 inicia su carrera como profesional, tras ganar cuatro premios: Premio Lámpara Minera (el más preciado del mundo flamenco) y tres premios más en las modalidades de La Soleá, La Cartagenera y La Malagueña en el entonces Festival Nacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia).

Ha participado en los principales festivales de música nacionales einternacionales, cantando en auditorios como el Odeón de París, el Liceode Barcelona, el Teatro Real de Madrid, el Carnegie Hall y el LincolnCenter de Nueva York, el Wiener Koncerthaus de Viena, el Teatro Colón deBuenos Aires, el Auditorium Parco della Musica de Roma, el Sadler's Wellsde Londres, el Maestranza de Sevilla.

Ha participado en diferentes películas, como actor en (La teta y la luna)de Bigas Luna, y en intervenciones musicales con Carlos Saura (Fados yFlamenco, Flamenco), o el francés Nicolas Klotz (La question humaine) ycon Pedro Almodóvar en la banda sonora de (Los abrazos rotos).Su discografía, hasta hoy, la componen 8 discos además de arteSano, que haobtenido el Disco de Oro tan solo una semana después de su lanzamiento. Eldisco anterior, Coplas del querer, fue galardonado con varios 3 Premios dela Música y obtuvo el Disco de Oro y de Platino.

Es hijo adoptivo de Sevilla y sus provincias y en La Unión (Murcia) tieneuna calle a su nombre.

A lo largo de su carrera ha sido galardonado con premios tan importantescomo Premio Nacional de Música 2007, Premio Nacional de Cultura 2011 deCataluña, Premio de la Cátedra de Flamencología de Jerez, Medalla a lasolidaridad por su concierto a Beneficio de la Fundación Andex y Medallade Andalucía 2012.

Miguel Poveda presenta en El Batel su Recital de Cante - 1, Foto 1
Murcia.com