FREMM acoge una cumbre empresarial del Metal en Murcia

Fuente:

FREMM acoge una cumbre empresarial del Metal en Murcia

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal), a la que pertenece FREMM, celebra su Comité Ejecutivo en la Federación Regional del Metal de Murcia.

Al acto han asistido 15 líderes del sector en España para abordar la situación económica del sector e intercambiar acciones orientadas a mantener empresas y empleos.

Una quincena de líderes del Metal en España se han reunido hoy en la sede de la Federación Regional del Metal de Murcia, FREMM, para participar en una cumbre del Metal, donde se abordó la situación económica del sector y se intercambiaron acciones orientada a mantener empresas y empleos. El encuentro estuvo encabezado por Javier Ferrer Dufol, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal), Vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y Presidente de la Comisión de Seguridad Social, Formación, Prevención de Riesgos y Mutuas de la CEOE y, a quien acompañó el presidente de FREMM, Juan Antonio Muñoz Fernández, como anfitrión de la jornada.

La cita correspondió a la celebración del Comité Ejecutivo de Confemental, al que asistieron 15 presidentes de las federaciones y asociaciones, tanto territoriales como sectoriales nacionales, más destacadas dentro de la confederación. Confemetal, que representa a las diversas ramas de actividad en industria, comercio y servicios del metal, representa a más de 125.000 empresas que emplean a 1 Millón de trabajadores; mientras que el sector del Metal supone casi el 10% del PIB nacional.

CONFEMETAL cuenta con 82 asociaciones miembros y está reconocida como la cúpula del sector del Metal en España, a la que pertenece FREMM, dispone de una vicepresidencia y amplia representación en la CEOE, también ostenta una vicepresidencia en la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), además varios vocales en la Asamblea General. Actúa en representación de los intereses de las empresas del sector ante las administraciones públicas, los sindicatos y las diferentes organizaciones europeas de reconocido alcance.

FREMM comparte su estrategia como organización

A lo largo de la jornada, FREMM tuvo ocasión de exponer a los asistentes su estrategia como organización empresarial en la Región de Murcia, con especial incidencia en sus pilares basados en la formación, I+D+i y en dotar a las empresas de herramientas para facilitar su acceso a nuevas oportunidades de negocio en el mercado, contando para ello con el Centro de Formación, el Centro Tecnológico del Metal y el Centro de Negocios.

La federación murciana compartió, asimismo, con el resto de líderes del Metal en España sus acciones para contribuir a que las empresas afronten la crisis, en donde se destacó la puesta en marcha en fechas recientes del Centro de Negocios para afianzar la formación avanzada y la organización de muestras sectoriales. Asimismo, se hizo referencia al fomento del Departamento de Internacionalización y Cooperación para favorecer el acceso de los asociados al mercado internacional, vía por la que los empresarios participan en el Clúster Meta y colaboraron proyecto europeo SWAM, además de crearse el portal DIFREMM como escaparate de las empresas de metalmecánica y mecanizado.

Otras actuaciones adoptadas por FREMM en estos momentos y transferidas a los asistentes fueron el portal de subcontratación y el plan de economía sumergida en marcha para combatir la competencia desleal a las empresas del metal, así como el plan de comunicación, acercamiento y transparencia seguido en la relación con las empresas.

Durante su estancia en Murcia, los líderes del Metal visitaron las instalaciones de FREMM, con especial atención sobre los Centros de Formación y de Negocios.

FREMM acoge una cumbre empresarial del Metal en Murcia - 1, Foto 1
FREMM acoge una cumbre empresarial del Metal en Murcia - 2, Foto 2
Murcia.com