Agricultura analiza junto con representantes del sector vitivinícola regional las medidas de apoyo prioritarias para el próximo periodo

Fuente:

El programa de apoyo al sector tiene como finalidad reforzar las estructuras competitivas y cuenta con un presupuesto para toda España de 353 millones de euros anuales entre 2014-2018

Agricultura analiza junto con representantes del sector vitivinícola regional las medidas de apoyo prioritarias para el próximo periodo

El director general para la Política Agraria Común, Joaquín Maestre, mantuvo recientemente una reunión con los principales representantes del sector vitivinícola en la Región de Murcia para estudiar el programa de apoyo al sector y determinar las medidas prioritarias a adoptar durante el periodo 2014-2018.

El programa tiene como objetivo reforzar las estructuras competitivas del sector y cuenta con un presupuesto anual para España de 353 millones de euros, condicionado por el marco financiero plurianual.

Entre las posibles medidas que se barajan se encuentran la promoción de vinos en mercados de terceros países, la reestructuración y reconversión de viñedos, inversiones, destilación de subproductos y contribución al régimen de pago único para viticultores. En esta ocasión, se han sugerido además otras nuevas actuaciones que están pendientes de estudio, como la realización de la cosecha en verde, la constitución de mutualidades y la instrumentación del seguro de cosecha.

En el anterior programa de apoyo, vigente desde 2009 hasta 2013, las medidas que más aceptación tuvieron fueron la promoción de vinos en terceros países y la reestructuración y reconversión de viñedos, mientras que las de inversiones en países extranjeros apenas fue utilizada.

Durante la reunión se acordó prorrogar durante 2014 la cesión de fondos al régimen de pago único y posponer la elección de las medidas a aplicar hasta una nueva reunión que tendrá lugar el próximo día 27 de noviembre.

El cultivo del viñedo en la Región de Murcia, que cuenta con tres denominaciones de origen (Bullas, Yecla y Jumilla), ocupa más de 41.000 hectáreas y produce anualmente 68 millones de litros de vino.

Agricultura analiza junto con representantes del sector vitivinícola regional las medidas de apoyo prioritarias para el próximo periodo - 1, Foto 1
Murcia.com