El Colegio de Abogados rechaza las nuevas tasas judiciales porque restringe el acceso de los ciudadanos a los tribunales

Fuente:

La nueva Ley producirá indefensión, según los letrados murcianos, al tener que pagar de forma previa para poner en marcha un procedimiento

Aseguran que habrá una justicia para ricos y otra para pobres ante la imposibilidad de particulares, profesionales y pymes de defender sus derechos

Esta mañana se han reunido con otros colectivos de la Administración de Justicia para mostrar el rechazo conjunto ante las reformas del Gobierno

La imposición de las nuevas tasas por parte del Gobierno restringirá el acceso a la justicia por parte de los ciudadanos. Así lo considera el Colegio de Abogados de Murcia que estima que la Ley de Tasas Judiciales, aprobadas por el Ejecutivo el pasado 31 de octubre, creará una justicia para ricos y otra para pobres.

El decano del Colegio de Abogados de Murcia, Francisco Martínez-Escribano, ha asegurado que "esta ley afecta al derecho fundamental de tutela judicial efectiva, ya que numerosos particulares, profesionales y pequeñas y medianas empresas no podrán defender sus derechos ante la imposibilidad de poder hacer frente a las tasas".

Los abogados murcianos rechazan la finalidad recaudatoria que perjudicará gravemente a los ciudadanos, pues éstos tendrán que asumir el coste de las tasas, de forma previa, si quieren acceder a la práctica totalidad de jurisdicciones e instancias. Además, se muestran convencidos de que no servirá de nada para modernizar ni hacer más eficaz la justicia.

Se da la circunstancia de que en multitud de ocasiones, según Martínez-Escribano, debido al coste de la reclamación, no valdrá la pena litigar, quedando las reclamaciones judiciales restringidas a las grandes empresas y los más adinerados. "De hecho, muchos asuntos tienen una tasa superior a la cuantía reclamada por lo que no tiene sentido reclamar: un ejemplo sencillo es el de una multa de tráfico que no conlleve la retirada de puntos y sea inferior a 100 euros, la tasa sería de 200 euros; o el caso de muchos fontaneros, electricistas… o comerciantes… quienes para reclamar las facturas impagadas tendrán que adelantar el importe de las tasas, lo que no les saldrá a cuenta", asevera.

El Colegio de Abogados rechaza las nuevas tasas judiciales porque restringe el acceso de los ciudadanos a los tribunales, Foto 1
Murcia.com