La Comunidad acerca los mercados de la Alianza del Pacífico a las empresas de la Región

Fuente:

La Comunidad acerca los mercados de la Alianza del Pacífico a las empresas de la Región

Las empresas de la Región de Murcia verán reforzada su posición en los mercados de la Alianza del Pacífico gracias a los convenios suscritos durante el viaje del consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, a Chile y Perú.

El responsable autonómico de Empresas comenzó la segunda etapa de su viaje por los países de la Alianza del Pacífico, en este caso Perú, con la firma de un acuerdo con la Agencia de Promoción de la Inversión de Perú (Proinversión) para la localización de oportunidades empresariales y de inversión en el campo de las infraestructuras y de la obra pública en el país andino, de forma que Proinversión facilitará el acceso a la información sobre licitación pública a las empresas de la Región. Solo en los próximos seis meses esta entidad va a licitar inversiones por valor de 12.000 millones de dólares.

José Ballesta se refirió a las posibilidades que ofrece Perú, un país, dijo, con el que “en 2011 aumentaron las exportaciones un 17,5 por ciento con respecto a 2010” y al que la Región exporta principalmente envases y embalajes, industria química y maquinaria para las industrias alimentaria y agropecuaria.

Reforzar la posición de las empresas

Asimismo, el consejero José Ballesta, antes de su salida para Perú, firmó con el director ejecutivo de la Fundación Empresarial Comunidad Europea-Chile (Eurochile), José Aravena, un acuerdo que “facilitará la entrada de un gran número de nuestras firmas en el directorio de empresas de esta fundación”. Y destacó que “se ofrece a los emprendedores de la Región la posibilidad de entrar en ámbito comercial  y tecnológico de los países de la Alianza del Pacífico, que conforman Chile, Perú, Colombia y México”.

Eurochile es una iniciativa de las presidencias de la Unión Europea y Chile cuyo objetivo es facilitar los intercambios comerciales entre sus miembros, al tiempo que promueve una mayor cooperación económica, tecnológica, comercial y social, todo ello orientado fundamentalmente a las pymes. Sus líneas de acción se centran en la promoción de negocios, transferencia de tecnología y saber, así como mejora del entorno para la competitividad empresarial.

Colaboración con Coquimbo

Por otro lado, el consejero firmó con el intendente de la región chilena de Coquimbo, Mario Burlé, un convenio marco para facilitar el intercambio en materia de tecnología e innovación, y especialmente la aplicada al uso de las energías renovables.

José Ballesta aseguró que este acuerdo “posibilitará la colaboración entre instituciones de ambas regiones y reforzará la cooperación tecnológica y comercial entre universidades y empresas de Murcia y Coquimbo”. En concreto, contempla la asistenciatécnica en el establecimiento de un centro tecnológico de recursos hídricos y energéticos en Coquimbo, así como proyectos piloto en estos sectores.

Además, el consejero mantuvo un encuentro con los directivos del ‘Proyecto Red’, que ha supuesto el desarrollo de la Estrategia Regional de Innovación, y en el que el Instituto de Fomento de la Región de Murcia ha participado aportando su visión y experiencia como agencia regional de desarrollo.

La Comunidad acerca los mercados de la Alianza del Pacífico a las empresas de la Región - 1, Foto 1
Murcia.com