El CEEIM impulsa la creación de más de un centenar de proyectos emprendedores e innovadores desde su creación

Fuente:

El consejero José Ballesta presidió hoy el patronato del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia, que apoya proyectos empresariales basados en aplicaciones para smartphone, biotecnología agroalimentaria, energía, ingeniería electrónica y de telecomunicaciones

Esta instalación es la sede de uno de los 17 grupos de usuarios de tecnología Google del mundo y acogió el pasado año eventos como el I Megathon Windows 8" de Microsoft y encuentros de Startup Weekend Murcia y del Droidcon Spain 2012

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) se ha convertido en un polo de creación de empresas y atracción de emprendedores mediante modelos de negocio innovadores de base tecnológica con alto potencial de crecimiento, al impulsar el desarrollo de más de un centenar de empresas desde su creación, a mediados de 2008, según los datos facilitados por el consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, que ha presidido hoy la reunión del patronato.

Asimismo, el consejero destacó que el CEEIM, centro de apoyo a emprendedores de base tecnológica del Instituto de Fomento, "afronta el presente año con un panel de negocios renovado tras la instalación de la segunda generación de empresas tecnológicas e innovadoras que llegan con iniciativas empresariales novedosas en productos y servicios en su fase inicial". La mayoría de estos negocios están vinculados a las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC).

El responsable autonómico subrayó también la contribución de esta infraestructura al cambio del modelo productivo en la Región. "A través de las empresas que han pasado por su Centro de Alojamiento, se han creado en 4 años unos 400 puestos de trabajo directos, que corresponden casi al cien por cien a titulados universitarios y de alta cualificación, a los que hay que sumar los puestos de trabajo indirectos, que vienen a través de asesorías, colaboradores y contratos con equipos de investigación".

Por las instalaciones pasan cada año todo tipo de emprendedores, desde los potenciales hasta los que están en proceso de maduración, empresarios consolidados que abren nuevas líneas de negocio y también 'intraemprendedores' innovadores que trabajan por cuenta ajena. La presencia de todo el grupo ha convertido a CEEIM en un punto de atracción de talento empresarial, además de agente dinamizador de la actividad económica, según Ballesta.

El centro supone ya un polo de conocimiento en tecnología innovadora aplicada a smartphone, agroalimentación y servicios auxiliares, energía, ingeniería electrónica e ingeniería de telecomunicaciones. Además, impulsa la transformación del sector salud y la gestión empresarial mediante el uso de desarrollos avanzados en TIC. En apenas cuatro años se ha conseguido que el 12 por ciento de los sellos EIBT (Empresas Innovadoras de Base Tecnológica), otorgados a nivel nacional y reconocidos por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, hayan sido para empresas vinculadas CEEIM.

Periódicamente, el centro acoge la celebración de diferentes encuentros relacionados con las TIC, siendo la sede de uno de los 17 grupos de usuarios de tecnología Google que la multinacional estadounidense tiene en el mundo. También, durante 2012, en sus instalaciones se desarrolló el I Megathon Windows 8" de Microsoft, concurso celebrado en paralelo en diferentes capitales del mundo; así como diferentes encuentros de Startup Weekend Murcia y del Hackathon organizado dentro del Droidcon Spain 2012.

Asimismo, este centro ha colaborado con las empresas para la obtención de 2.580.000 euros de los fondos del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, de la Empresa Nacional de Innovación y de la Red Murcia Ban para un total de 20 proyectos empresariales.

El CEEIM impulsa la creación de más de un centenar de proyectos emprendedores e innovadores desde su creación, Foto 1
Murcia.com