Valcárcel expone ante el Parlamento Europeo la necesidad de que la Política de Cohesión sea una prioridad para las instituciones europeas

Fuente:

El presidente de la Comunidad y del CDR participará el próximo martes en la Comisión de Desarrollo Regional, en Bruselas, para explicar la importancia de mantener los fondos de cohesión para el desarrollo de las regiones europeas

El Parlamento Europeo ya ha anunciado que el acuerdo sobre el presupuesto de la UE es "sólo el inicio del proceso", ya que será la eurocámara, con los votos de todos los partidos representados, quien apruebe definitivamente este acuerdo

El presidente de la Comunidad Autónoma y del Comité de las Regiones (CdR), Ramón Luis Valcárcel, expondrá el próximo martes ante la Comisión de Desarrollo Regional del Parlamento Europeo, en Bruselas, la necesidad de que la Política de Cohesión se mantenga como una prioridad para las instituciones europeas en el próximo marco financiero plurianual.

El jefe del Ejecutivo murciano se dirigirá a los miembros de esta comisión del Parlamento Europeo para debatir acerca de la Política de Cohesión a partir de 2014, una vez que se aprueben definitivamente los presupuestos para este periodo.

En este sentido, el presidente del CdR ha advertido de la necesidad de que las regiones mantengan el máximo de fondos destinados a la creación de puestos de trabajo, también para afianzar sus infraestructuras y los destinados a la Política Agraria Común.

Desde el Comité de las Regiones, Valcárcel mantendrá una amplia agenda de contactos para seguir concienciando a las autoridades europeas del papel fundamental que en estos momentos tiene la Política de Cohesión para las regiones de toda Europa, a pesar de los recortes económicos generales que se puedan producir para este periodo.

Por su parte, el Parlamento Europeo ya ha anunciado que el acuerdo sobre el presupuesto de la UE, que se debatió la pasada semana por parte de los líderes europeos, es "sólo el inicio del proceso", ya que será la eurocámara, con los votos de todos los partidos representados, quien refrende y apruebe definitivamente este acuerdo.

Así, esta institución ha recordado que los grupos políticos principales debatirán ahora este marco financiero y, si no cuenta con la mayoría parlamentaria, no entraría en vigor, por lo que están dispuestos, a partir de ahora, a analizar y revisar a fondo la propuesta.

En este marco, el presidente de la Comunidad y presidente del CDR volverá a insistir en la importancia que tiene que se reduzca lo menos posible los fondos destinados a la cohesión.

Valcárcel expone ante el Parlamento Europeo la necesidad de que la Política de Cohesión sea una prioridad para las instituciones europeas, Foto 1
Murcia.com