La Consejería de Presidencia estudia un plan de asistencia psicológica a afectados por situaciones de emergencia

Fuente:

El objetivo es garantizar la atención psicológica a los damnificados y sus familiares para afrontar una situación de crisis, recuperar el equilibrio emocional y prevenir futuros daños postraumáticos

La Consejería de Presidencia estudia un plan de asistencia psicológica a afectados por situaciones de emergencia

Se impulsará también la formación continua dirigida a profesionales de emergencias para crear hábitos de comportamiento

La Consejería de Presidencia, en colaboración con el Colegio de Psicólogos de la Región, estudia la firma de un convenio orientado a garantizar la intervención y ayuda psicológica a personas afectadas por catástrofes, así como a profesionales intervinientes en la emergencia.

El objetivo es asistir psicológicamente, mediante equipos de profesionales, a la población afectada por este tipo de situaciones, para afrontar esas circunstancias, recuperar el equilibrio emocional y prevenir futuros daños psicológicos postraumáticos.

El consejero de Presidencia, Manuel Campos, y la decana del Colegio Oficial de Psicólogos de la Región, María José Catalán Frias, trataron hoy la elaboración de este convenio que permitiría impulsar y mejorar la prestación del servicio de atención psicológica a víctimas y familiares.

El texto también recogerá la elaboración de programas de formación continua dirigida a los profesionales de emergencias que intervienen en catástrofes, con el fin de crear hábitos de comportamiento y actitudes con los ciudadanos afectados. En este sentido, se prevé el diseño y elaboración de manuales que contribuyan a una mejor intervención.

Campos señaló que este convenio es el primer paso para "estrechar lazos de colaboración permanentes" con el Colegio Oficial de Psicólogos, para la atención psicológica en emergencias, un ámbito en el que es "absolutamente necesaria la participación de especialistas que ayuden a resolver conflictos, prevenir futuras patologías y modular el comportamiento de los involucrados, evitando futuros traumas o mayores consecuencias que las propias de las emergencias".

En ese sentido, el titular de la Consejería de Presidencia recordó la "importantísima labor" realizada por los psicólogos durante los terremotos acaecidos en Lorca.

La Consejería de Presidencia estudia un plan de asistencia psicológica a afectados por situaciones de emergencia - 1, Foto 1
Murcia.com