Cruz destaca en la Asamblea que el sector turístico sigue creando empleo

Fuente:

El consejero reivindica el carácter del Turismo como industria estratégica prioritaria dentro de la estructura económica regional

Ya emplea a casi 35.000 personas de forma directa y a 10.500 de forma indirecta, con datos de afiliación a la Seguridad Social 1,3 puntos por encima de la media nacional en el pasado ejercicio

El consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, compareció hoy en la Asamblea regional para hacer balance de las políticas que en materia de turismo está desarrollando la Comunidad Autónoma, en estrecha relación con el sector privado, y que han permitido que sea el sector que más empleo nuevo haya creado.

El turismo generó el pasado año casi 35.000 empleos de forma directa y unos 10.500 de forma indirecta. Como resultado, en 2012 la afiliación a la Seguridad Social del sector turístico subió en la Región un 1 por ciento frente al descenso del 0,3 en el dato del conjunto de España, lo que la sitúa 1,3 puntos por encima de la media nacional.

Con estos datos y otros parámetros de los estudios estadísticos nacionales y regionales, Cruz aseguró que "en los últimos años el turismo ha demostrado ser una industria estratégica prioritaria dentro de la estructura económica regional. Durante el transcurso de la crisis ha manifestado su influencia sobre el conjunto de la economía, tanto a través del gasto turístico, como por medio de la provisión de divisas, de la mejora y creación de infraestructuras, de la generación de empleo y de otras variables que contribuyen a la transformación social y sostenible".

Estrategias

Asimismo, el titular de Cultura y Turismo expuso las estrategias que ha desarrollado la Consejería el pasado año, basadas en el fortalecimiento de la colaboración entre Administración y sector empresarial, la potenciación de nuevas líneas de Innovación tecnológica en las que Región se está convirtiendo en un referente nacional y la implantación de una planificación adaptada a las exigencias del nuevo panorama presupuestario.

Además, mostró la estrategia y los tres grandes apartados de la política que está ejecutando el Instituto de Turismo este año: comunicación y publicidad, comercialización e innovación y desarrollo.

Del primer eje destacó acciones como las consolidación de la marca 'Destino Región de Murcia', el lanzamiento futuro del renovado portal Murcia Turística.es, con nuevas herramientas para la comercialización y la interacción con los usuarios, la promoción del turismo de interior, el aumento en la presencia de medios regionales, nacionales e internacionales y el apoyo en publicidad y comunicación a fiestas, eventos, rutas y otras actividades.

Del esfuerzo en comercialización, entre otras medidas, destacó la participación en más de una decena de ferias internacionales, 40 viajes de familiarización para touroperadores, periodistas y prescriptores del sector, 20 workshop y jornadas de contratación, las visitas guiadas gratuitas realizadas con las oficinas de turismo de las distintas localidades o el trabajo para atraer turismo senior de nuevos mercados en temporada baja.

En el plano de la innovación, Cruz enumeró cómo se apoya a la creación de productos innovadores y atractivos empleando la tecnología adecuada como la plataforma de comercialización 'Hermes', realizada de forma integral con recursos propios de la Consejería, y que ha sido seleccionada para el proyecto europeo 'Steep', o su adaptación al turismo chileno.

"Hay mucho margen de mejora, por supuesto, pero lo importante es que estamos mejorando. La realidad turística es demasiado complicada como para reducir el valor del esfuerzo de una determinada política en si se emiten o no spots televisivos con publicidad de una región. Hoy en día, el éxito no es de quien más invierte, sino de quien mejor estrategia tiene. Nosotros la tenemos", concluyó el consejero.

Cruz destaca en la Asamblea que el sector turístico sigue creando empleo, Foto 1
Murcia.com