Rafael Sánchez señala que es preocupante que los precios sigan su escalada a pesar de la paralización de la actividad económica

Fuente:

UPyD dice que el aumento del IPC agrava aún más la "frágil situación" de las familias en paro

Para el coordinador regional, Rafael Sánchez, el aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC) de un 0,3 % de incremento en el último mes y un 2 % anual, "supone un nuevo problema para la ya mermada economía de las familias de la Región y su poder adquisitivo, sometidas a recortes continuos".

Sánchez considera que el aumento mensual del IPC en mayo agrava aún más la "frágil situación" de las familias en paro. Del mismo modo, considera que la inflación no se está produciendo como una consecuencia del incremento de la actividad económica, "lo que contribuye a valorar con más preocupación el dato".

El coordinador de la formación magenta ha manifestado que "habrá que esperar a los próximos meses para conocer si la evolución sigue al alza, pero está claro que los trabajadores ven como cada mes se incrementa el IPC y, además, pierden poder adquisitivo como consecuencia del recorte o congelación de salarios".

Rafael Sánchez ha recordado que entre los sectores más inflacionistas se encuentra el Vestido y Calzado (1,7 por ciento) y Alimentos y bebidas (0,8 por ciento), que por su propia naturaleza afectan de forma generalizada e indiscriminada, y que repercute de forma intensa en las economías familiares.

Además señala que todo ello resulta aún más grave "teniendo en cuenta que en la Región el índice de paro roza el 30%

Rafael Sánchez señala que es preocupante que los precios sigan su escalada a pesar de la paralización de la actividad económica, Foto 1
Murcia.com