IU-Verdes recuerda al Gobierno el "fracaso" de los recortes y pide un cambio en las políticas que no afecten a los servicios públicos

Fuente:

El diputado de IU-Verdes, José Antonio Pujante, ha dicho hoy que el "fracaso" de los ajustes impulsados por el Gobierno Regional en 2012 debería servir como "experiencia" para impulsar otro tipo de políticas que no perjudiquen los servicios públicos y se centren en la obtención de más ingresos a través de la contribución fiscal de quienes más ganan y tienen.

Pujante ha indicado que son necesarias medidas que pasen por una reestructuración de la Administración Regional para eliminar los gastos improductivos, así como por una mayor transparencia y mejor gestión en algunos organismos como el Servicio Murciano de Salud (SMS), caracterizado por una "opacidad" que impide la fiscalización pormenorizada del mismo.

Ha criticado al Ejecutivo por hacer un "mal uso" del dinero público en determinados proyectos, entre los que ha citado el aeropuerto de Corvera, renunciar a la recaudación de más ingresos procedentes de las rentas más altas en el tramo autonómico del IRPF y rechazar en un principio la adopción de medidas para reducir el gasto farmacéutico.

"La crisis es de ingresos", ha sostenido el parlamentario, tras insistir en que si bien el margen de maniobra de las comunidades autónomas es limitado, sí que pueden poner en marcha medidas para contribuir al aumento de los ingresos y perseguir el fraude fiscal.

En este sentido, ha sostenido que en la actualidad hay una "excesiva contribución" de las rentas del trabajo pero en el caso de las rentas del capital esa contribución en "decreciente" y en proporción al tamaño y beneficios de las grandes empresas.

Ha recordado que la primera fuerza política que apostó por la flexibilización del déficit fue IU-Verdes, pero que Bernal consideró que había que cumplir con el objetivo fijado "inexorablemente", algo que no se ha conseguido pues la Región registró la segunda mayor desviación del déficit solo por detrás de la Comunidad Valenciana.

Pujante ha abogado por trasladar la flexibilidad del déficit del Estado a las autonomías, porque estas son las que soportan las competencias que suponen un mayor gasto, como son la sanidad, la educación y las políticas sociales.

Además, ha señalado que los nuevos recortes van a deprimir aún más la economía regional y el consumo se resentirá porque los empleados públicos tendrán menos poder adquisitivo, y ha pedido que esos recortes también se apliquen a los diputados y el dinero se destine a un fin social.

Por último, el diputado de IU-Verdes ha recomendado al presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, que aunque sea "al menos por ética y estética" renuncie a su sobresueldos, de unos 18.000 euros, porque el salario que cobra como jefe del Ejecutivo es "digno y más que suficiente".

IU-Verdes recuerda al Gobierno el fracaso de los recortes y pide un cambio en las políticas que no afecten a los servicios públicos, Foto 1
Murcia.com