Para el PSOE, el Plan de Empleo Joven del Gobierno regional "se queda corto"

Fuente:

González Tovar afirma que "hay que ir más allá" y apostar, además de por el colectivo de jóvenes, por el de parados de larga duración

Para el PSOE, el Plan de Empleo Joven del Gobierno regional

El secretario general del PSRM, Rafael González Tovar, afirmó que el Plan de Empleo Joven que ha puesto el PP sobre la mesa "se queda muy corto, y además no se ha cuantificado el número de jóvenes a los que afectará".

En su opinión, las medidas del Gobierno regional son insuficientes. "Hay que ir más allá y apostar sobre todo por dos colectivos: los jóvenes, con un 58% de paro en la Región, y los parados de larga duración, 37.000 personas que llevan más de 3 años sin trabajo, muchas de las cuales sobrepasan los 45 años, y necesitan que se creen expectativas para ellas incentivando la producción y poniendo los pilares para el cambio de modelo productivo que precisa nuestra Comunidad".

González Tovar realizó estas declaraciones en su visita a la Cámara de Comercio de Lorca, en la que estuvo acompañado por varios miembros de la Ejecutiva del PSRM y responsables socialistas de Lorca, para presentar, tanto a la Cámara como a otras organizaciones y fuerzas sociales del municipio, el Plan de Estímulo y Creación de Empleo elaborado por el PSRM. Un Plan que, recordó, "es abierto y se está enriqueciendo con las aportaciones de todas las entidades y organizaciones de la Región con las que nos estamos reuniendo, porque queremos conseguir que sea el Plan de Estímulo de toda la Región".

48.000 familias con todos sus miembros en paro

El líder socialista explicó que con este Plan se crearían de 800 a 1.000 empleos sólo en Lorca (el 10% del total de parados), y unos 22.000 en toda la Comunidad, para lo que habría que invertir 175 millones, cuya procedencia es clara y asegurada. "Hay que dar respuesta a la situación de urgencia que están viviendo 48.000 familias en la Región que tienen a todos sus miembros en paro, tenemos que conseguir que al menos uno encuentre trabajo", añadió.

"Los socialistas consideramos que, para el cambio que se necesita en la Región, es imprescindible apostar por la investigación, la innovación y la formación, y por las cosas que sabemos hacer, como la agricultura, a la que el Gobierno regional tiene abandonada", señaló, "pero también es importante agilizar el sistema productivo cambiando la Administración regional para que dé respuesta a los emprendedores, que fluya el crédito, y así éstos puedan crear puestos de trabajo".

Microcréditos y avales de la Comunidad

En este sentido, Tovar reiteró que "abogamos por los microcréditos de entre 2.000 y 10.000 euros a devolver en 8-10 años, y con un periodo de carencia, para que sirvan de verdad de estímulo a esos autónomos que están deseando ponerse en marcha y generar actividad económica".

El secretario general del PSRM insistió en la necesidad de que el Gobierno regional "se moje" y conceda avales a proyectos viables de PYMES, autónomos y empresas familiares, "ya que ahora sólo los concede a macroproyectos que no despegan nunca". "Hay que cambiar el ICREF y el INFO y hacer una nueva estructura, eliminando las anteriores, que sea capaz de que los créditos y la financiación que el ICO puede dar llegue directamente a la economía real de la Región de Murcia", finalizó.

Para el PSOE, el Plan de Empleo Joven del Gobierno regional se queda corto - 1, Foto 1
Murcia.com