El Comité regional aprueba 5 resoluciones para trabajar en los principales derechos que el PP ha recortado a la ciudadanía

Fuente:

Rafael González Tovar mostró su preocupación ante el grado de "descomposición y desgaste del Gobierno de Valcárcel" y señaló que el PSOE quiere ser útil en estos duros momentos

El secretario general del PSRM, Rafael González Tovar manifestó ayer con motivo del Comité regional, "que estamos en un momento crítico y muy importante para la Región". González Tovar mostró su preocupación ante el grado de "descomposición y desgaste" que está atravesando el Gobierno de Valcárcel.

Ante esta situación, aseguró que "los socialistas queremos ser útiles en nuestras propuestas, para que la Región salga del bache en que el Partido Popular la ha metido e iniciar acciones novedosas para seguir acercándonos al tejido social y a la gente".

En la noche de ayer se aprobaron un total de 5 resoluciones en las que se incide en los principales temas y recortes que afectan a la ciudadanía por las políticas del PP.

Estas resoluciones están marcadas por un claro posicionamiento en contra de medidas como el copago y privatización de la sanidad, el recorte en becas, en dependencia y en pensiones. "Precisamente en los temas más sensibles para las personas y que Rajoy dijo en campaña electoral que no tocaría", recordó González Tovar.

En materia de sanidad, además de rechazar el copago sanitario, se expresó la oposición del PSOE de manera rotunda a que el Partido Popular ponga en marcha medidas que afectan directamente a quienes más necesitan de la solidaridad colectiva y de la protección del sistema público.

En pensiones, se presentó una reforma alternativa del sistema de pensiones, que supondría el mantenimiento de la esencia que inspiró la creación del mismo, es decir, esa solidaridad tendente a disfrutar de una vida digna en la vejez.

Dependencia: Se criticó la gestión que el gobierno del PP en la Región está llevando a cabo con respecto a los dependientes y se exigió el cumplimiento de la Ley que fue aprobada en el Congreso por una amplia mayoría, incluido el Partido Popular.

Por otro lado, se aprobó seguir reivindicando a los gobiernos del PP que paralicen el decreto que recorta las becas universitarias y que priva, de forma clasista y en función del poder adquisitivo de las familias, del derecho a la educación a miles y miles de ciudadanos. Las becas deben garantizarse por ley no por mecenazgo, porque son un derecho y no caridad.

Otra de las resoluciones aprobadas es en apoyo a la economía social y cooperativismo. En este sentido, se acordó, entre otras cosas, generar a nivel regional y municipal cuantas iniciativas, planes y estrategias, supongan el desarrollo de la Economía Social.

Otra resolución fue sobre la Dación en pago. Se adquirió el compromiso de proponer en la Conferencia Política del PSOE, que se celebrará en noviembre, que la dación en pago sea regulada de forma justa y los afectados no vean vulnerados sus derechos constitucionales, así como que las personas en situación de insolvencia no pierdan su vivienda.

Cartagena

Por otro lado, en Cartagena la resolución aprobada se refería al apoyo expreso a todas las iniciativas ciudadanas, sociales, políticas, etc. en defensa de la Sanidad Pública. Por ello desde el Partido Socialista se manifiesta el más rotundo rechazo al desmantelamiento del Rosell y reclama al gobierno Regional el cumplimiento de la Resolución aprobada en la Asamblea Regional en relación con este hospital; es decir, que disponga del material necesario y de los recursos suficientes para ofrecer a los usuarios unos servicios de calidad óptima y sea el segundo Hospital de Cartagena.

Zona de Abarán y Cieza

Finalmente, para la zona de la Vega Alta, cuya actividad principal es la agricultura, se aprobó instar al Gobierno regional para que los Presupuestos regionales dispongan de las partidas necesarias para sufragar la parte correspondiente de subvención a las líneas de contratación de seguros agrarios, en los mismos términos en que se venía haciendo hasta antes de su eliminación.

González Tovar concluyó: "Los socialistas de la Región de Murcia no vamos a parar hasta que consigamos frenar las injustas medidas aplicadas por el Partido Popular porque suponen un verdadero fraude electoral y eliminan derechos elementales de la ciudadanía. Desde el PSRM nos comprometemos a volver a gobernar esta región con el convencimiento de que lo primero que tendremos que hacer es recuperar todo lo que el PP está arrebatando a los murcianos".

El Comité regional aprueba 5 resoluciones para trabajar en los principales derechos que el PP ha recortado a la ciudadanía, Foto 1
Murcia.com