Sanidad niega a 41.000 mujeres las garantías de prevención del cáncer de mama

Fuente:

La Consejería está incumpliendo el Plan para el control y detección de esta enfermedad en las áreas de Salud de Cartagena y Mar Menor haciéndoles sólo una proyección mamográfica

Sanidad niega a 41.000 mujeres las garantías de prevención del cáncer de mama

La diputada socialista Teresa Rosique, la secretaria de Igualdad de la Ejecutiva regional, Rosa Peñalver y la secretaria general del PSOE de Cartagena, Ana Belén Castejón, han ofrecido esta mañana una rueda de prensa para denunciar que a las mujeres de las áreas de Salud II y VIII sólo se les hace una proyección mamográfica para prevenir el cáncer de mama, mientras que en el resto de la Comunidad Autónoma se hacen dos, tal y como establece el Plan de Prevención de dicha enfermedad.

Durante la rueda de prensa han estado acompañadas de la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Caridad Rives, y de la concejala socialista en Los Alcázares Mª Carmen Martínez Ortiz.

La diputada Teresa Rosique ha afirmado que "estamos hablando de un total de 41.000 mujeres de entre 50 y 69 años de las áreas de Salud de Cartagena y Mar Menor, a las que se está discriminando negándoles las garantías de prevención del cáncer de mama".

Rosique ha explicado que entre los distintos requisitos exigidos para poner en marcha un programa de cribado poblacional se establece que este diagnóstico precoz se pueda realizar a través de una prueba sencilla, segura y aceptable por la población y con una validez comprobada en cuanto a su sensibilidad y especificidad.

"La mamografía convencional cumple dichos requisitos y se acreditó internacionalmente como la prueba idónea para el diagnóstico precoz del cáncer de mama. A cada mujer que participa en el programa se le realizan dos proyecciones mamográficas en cada mama, cráneo-caudal y oblicuo-medio-lateral, en cada ronda de cribado. Así se está aplicando en todas las áreas de salud de la Comunidad Autónoma menos en las áreas de salud de Cartagena y Mar Menor,  en donde sólo se realiza una proyección mamográfica a las mujeres que acuden al programa, algo totalmente inaceptable".

En este sentido, la secretaria de Igualdad de la Ejecutiva regional, Rosa Peñalver, ha avanzado que los grupos socialistas de todos los ayuntamientos englobados en ambas áreas de Salud; Los Alcázares, San Javier, San Pedro, Mazarrón, Torre Pacheco, Fuente Álamo, La Unión y Cartagena, presentarán una moción en los plenos municipales para exigir que se cumpla en Plan de Prevención en toda la Comunidad Autónoma.

"Si contamos con un Plan de Prevención, que establece la necesidad de hacer dos pruebas mamográficas para garantizar mayor seguridad en el diagnóstico, quién es la consejera de Sanidad para decidir que en Cartagena y en el Mar Menor sólo se va a hacer una. Se está jugando con la seguridad de la salud de las mujeres, porque si hay menos garantía de control el riesgo es mayor", ha señalado Peñalver.

Asimismo, dentro de esta campaña, las distintas agrupaciones socialistas "mantendrán reuniones con colectivos y asociaciones de mujeres y usuarias para informar de esta situación y pedirles que exijan a la consejería de Sanidad el cumplimiento del Plan de Prevención para acabar ya con esta discriminación con las mujeres de Cartagena y el Mar Menor".

La secretaria general del PSOE de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha destacado que "de estas 41.000 mujeres, 23.300 son del municipio de Cartagena y nosotros nos vemos en la obligación de defender sus derechos como mujeres y como pacientes".

Sanidad niega a 41.000 mujeres las garantías de prevención del cáncer de mama - 1, Foto 1
Murcia.com