UATAE: Murcia terminará 2013 con más autónomos que lo inició

Fuente:

466 autónomos más en los tres primeros trimestres del año

Sería muy apreciable, ya que ocurriría en un contexto de enormes dificultades económicas.

En septiembre los autónomos crecieron en 133 respecto al mes anterior, un 0,15%.

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha hecho públicos recientemente los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes a septiembre 2013.

Según estos datos, el número de autónomos afiliados a la Seguridad Social en septiembre en la Región de Murcia fue de 89.535, lo que supone un aumento de 133 sobre el número de autónomos del mes anterior, 89.402 (0,15%), mientras en España los autónomos en septiembre aumentaron un 0,05%.

En lo que llevamos de año, los tres primeros trimestres (enero-septiembre 2013), el número de autónomos afiliados a la Seguridad Social en Murcia ha aumentado en 466, un 0,52% y, además, en el último año (septiembre en relación al mismo mes del año anterior), con lo que se eliminan los efectos estacionales, han crecido en 276 (0,31%).

Para Jesús Hernández, Presidente de UATAE Murcia, "a la luz de los datos, en Murcia estamos en condiciones de terminar el año 2013 con más autónomos que lo iniciamos, ya que los datos de los tres primeros trimestres, así como los datos anuales, son positivos". A su juicio, "ello sería muy apreciable y digno de valorar, ya que se produciría en un contexto económico muy adverso y como consecuencia de la alternativa que muchos trabajadores han encontrado en el trabajo por cuenta propia".

Hernández considera que "la importante caída que sufren actividades productivas de autónomos en los sectores de Construcción e Industria manufacturera en Murcia y en toda España, aquí estamos siendo capaces de compensarla con incrementos en los sectores de Servicios".

Jesús Hernández, de UATAE Murcia, "estima que ahora no hay que dormirse y trabajar por consolidar tanto los nuevos proyectos de emprendimiento como los que ya existían, siendo fundamental, además, centrarse en solucionar los dos problemas fundamentales para los autónomos y las microempresas: la falta de financiación de la Banca (recientemente el Banco de España informó que el crédito a empresas y autónomos bajo un 9,4% en tasa interanual en España) y reactivar la economía impulsando la demanda interna que según los datos de Contabilidad Nacional del 2° trimestre 2013 se sitúa en -3,6%".

UATAE: Murcia terminará 2013 con más autónomos que lo inició, Foto 1
Murcia.com