El presupuesto de Hacienda "garantiza el crecimiento de la economía regional"

Fuente:

Presupuestos de la Consejería de Economía y Hacienda para 2014

El presupuesto de Hacienda

El esfuerzo de captación de recursos consigue neutralizar la caída de la financiación autonómica y las transferencias finalistas del Estado

Los Presupuestos no recogen incremento de la presión fiscal ni aumento de impuestos

La Consejería apuesta por un modelo de Administración pública austera, eficiente y sostenible, centrada en las personas

El vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda, Juan Bernal, señaló hoy que los presupuestos de su departamento para 2014 "responden a un contexto macroeconómico diferente al ejercicio anterior, pues se observa un cambio de tendencia, tanto en el panorama regional como nacional e internacional", y añadió que, con estos presupuestos, "se garantiza el proceso de consolidación fiscal necesario para cumplir con el objetivo de estabilidad que permita retomar la senda del crecimiento y de la creación de empleo".

Juan Bernal presentó hoy ante la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto de la Asamblea Regional los presupuestos de su departamento para el ejercicio 2014, cuyo importe asciende a 76.476.943 euros, lo que supone un incremento del 7,7 por ciento respecto al ejercicio anterior debido, en parte, a la centralización del servicio informático de las consejerías y organismos de la Comunidad, sin lo cual se reduciría en un cinco por ciento.

La Consejería de Economía y Hacienda se plantea como objetivo fundamental, según Bernal, "la coordinación de la política de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, con la adopción de todas aquellas medidas necesarias para cumplir con el 1 por ciento de objetivo del déficit". El consejero confirmó que estos presupuestos "permiten mantener los servicios públicos esenciales, con el apoyo a los más desfavorecidos y, a la vez, dar un impulso a sectores claves para la recuperación económica, la investigación, la economía social y el fomento del empleo".

Bernal indicó que en el próximo ejercicio se estabilizan los ingresos regionales "mediante un esfuerzo de captación de 117 millones de euros, con los que neutralizar la caída de la financiación autonómica y las transferencias finalistas del Estado, que bajan en 115 millones". Apuntó, como elemento clave, "la ejecución de los ingresos no financieros de la Comunidad, cuyas previsiones son de un total de 3.592 millones, de los que 2.485 corresponden a financiación autonómica, 144 a Fondos Europeos, 521 a ingresos tributarios y 30 al plan de optimización de activos inmobiliarios, entre otros".

Los ingresos del Sistema de Financiación Autonómica, previstos en el próximo ejercicio, caen un 2,2 por ciento, entre los que se figura la tarifa autonómica del IRPF, con una caída del 4,5 por ciento y de un 1 por ciento en la participación del IVA, entre otros conceptos. Para el consejero, "es una evidencia de la necesidad de reformar el actual sistema, que tanto perjudica a la Región, en términos de insuficiencia financiera".

En este sentido, Bernal explicó que en las liquidaciones correspondientes a 2009-2011, "existe una diferencia de 2.053 millones de euros entre las necesidades de financiación fijadas por el Ministerio y las que efectivamente se han recibido en esos tres primeros años de aplicación". Además, precisó que, en 2011, la Región fue la comunidad peor financiada, con unos ingresos por habitante de 2.102 euros per cápita, lo que la sitúa en el 92,7 por ciento respecto a la media.

No hay subidas de impuestos

En materia fiscal, el próximo año se caracteriza porque el Gobierno regional no incrementará los impuestos, ya que se consolidan las medidas adoptadas en los dos últimos años. Por otra parte, se mantienen los beneficios fiscales vigentes en los tributos cedidos, como el IRPF, en el que se mantiene la deducción por la compra de vivienda para jóvenes, en el impuesto de sucesiones y donaciones, y en el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos, sin olvidar el mantenimiento de las deducciones fiscales para los afectados por los terremotos de Lorca.

Fondos europeos

La Región recibirá el próximo año 47 millones de los Fondos de Cohesión, lo que supone un incremento del 32 por ciento y 14 millones del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo, con un incremento del 34 por ciento. Se ingresarán 33 millones de los FEDER, con 6 millones más, con cargo al nuevo programa operativo 2014-2020. Por último, aumentan en un 40 por ciento los ingresos del Fondo Social Europeo, por la previsión de 5 millones del nuevo programa operativo.

Modernización de la Administración

La modernización de la Administración regional sigue siendo una apuesta de este departamento, para ir hacia un nuevo modelo de Administración pública "austera, eficiente y sostenible, mediante el rediseño de los servicios y con un enfoque integrador, innovador y centrado en el ciudadano", según destacó Bernal. Con este objetivo se continuará en la reducción de entes públicos, la creación de Cartas de Servicios, la evaluación del desempeño de la Función Pública y la calidad de los servicios administrativos.

La Dirección General de Función pública y Calidad de los Servicios unificará en la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública, la Escuela de Administración Pública, la Escuela de Administración Local y la Escuela de Policía Local, lo que reforzará el Plan de Formación de los empleados públicos.

Asimismo, se trabaja en la integración de la Administración electrónica en coherencia con el Plan CORA de la Administración general del Estado mediante la reestructuración de unos servicios informáticos y de comunicación corporativos más modernos, con la puesta del marcha del Data Center de última generación "con el que se garantiza la continuidad del servicio informático de la Administración regional a un menor coste", puntualizó Bernal.

Sociedad de la Información

El fomento de la Sociedad de la Información es otra de las prioridades de esta Consejería, mediante la dinamización de la plataforma form@carm en los municipios, la incorporación de nuevos canales web en el portal regional, un mayor impulso de las empresas en Red, la dinamización de contenidos en Regmurcia, con la inclusión de producciones audiovisuales que dinamicen el sector regional y una mayor difusión del proyecto Cecarm, para la formación de empresas y emprendedores en el negocio electrónico.

Juan Bernal destacó "la necesaria convergencia en un centro regional de telecomunicaciones donde se gestionen de manera más eficiente los recursos de las redes y servicios de telecomunicación de la Administración regional", en el que se incluirán los centros emisores, red corporativa multimedia, red radiofónica de vigilancia y de emergencias. En esta misma línea está prevista la construcción y explotación del centro emisor de telecomunicaciones 'El relojero', que mejorará los servicios esenciales de telecomunicaciones.

En materia audiovisual, el próximo año se pondrá en marcha el nuevo modelo de televisión autonómica, "instrumento principal para el fomento de la industria audiovisual regional y el apoyo al fomento de las TIC", apuntó Bernal, quien añadió que "con una inversión de 12 millones anuales, servirá de ejemplo a otras regiones, ya que se trata del modelo más viable económicamente".

Proyectos estratégicos regionales

Este departamento mantendrá su labor de seguimiento del estado de ejecución, desarrollo o tramitación de los proyectos declarados Estratégicos por la Comisión Delegada del Consejo de Gobierno para Asuntos Económicos. En 2013 se declararon tres nuevos proyectos: la planta de bases lubricantes de última generación (Escombreras), la Central Solar 450 MW de Mula y la construcción y explotación de un datacenter para la prestación de servicios avanzados de cloud computing (CRIsol). Además, para el próximo año se incorporará la planta fotovoltaica de Totana.

El presupuesto de Hacienda garantiza el crecimiento de la economía regional - 1, Foto 1
Murcia.com