IU-Verdes acusa al PP de transformar las políticas para jóvenes en negocio

Fuente:

El concejal de IU-Verdes en el Ayuntamiento de Murcia, José Ignacio Tornel, ha cuestionado hoy la tendencia del Ayuntamiento de Murcia a reducir las políticas para jóvenes "al ofrecer una serie de servicios por parte de empresas nacidas al amparo de la concejalía de Juventud".

Según Tornel, esta tendencia ha supuesto la eliminación de los convenios entre la concejalía y los centros públicos de enseñanza secundaria durante 2013 y 2014.

Esta línea de colaboración que ayudaba a realizar actividades organizadas de la concejalía en los centros, apoyar las actividades propias de los centros de enseñanza y facilitar la participación de los estudiantes en los programas municipales para jóvenes.

También se han visto anulados los Puntos de Información de InformaJoven en dichos Centros.

Tornel ha explicado que al mismo tiempo que se elimina esta línea de actuación, se mantienen los recursos para iniciativas gestionadas por particulares, como el programa REDES, y Murcia Total, dependiente del Consejo Local de la Juventud.

El programa REDES establece actividades para los fines de semana y trata de una iniciativa de los técnicos municipales que de pronto pasó a manos de una institución privada, bajo el perfil de fundación Víctor García Hoz y mediante la fórmula del Convenio.

Esta fundación "ha venido utilizando locales de alquiler a costa del presupuesto municipal hasta hace un año, a pesar de organizar actividades con costo para los usuarios".

"Nada se sabe del destino de esas tasas pagadas por los jóvenes a una entidad que utiliza infraestructura a costa del presupuesto público. Nos preguntamos si en algún momento se ha podido producir alguna actuación poco adecuada en ese sentido", ha añadido.

En cuanto a las actividades organizadas por Murcia Total, ha señalado que se trata de eventos de pago por parte de una entidad gestionada por personal no funcionario que, sin embargo, ocupa recursos e infraestructuras municipales.

"También en este caso desconocemos el destino de las tasas pagadas por los usuarios", ha sostenido el edil, tras asegurar que "no está nada clara la participación como gestores de personas o entidades de carácter privado que utilizan medios públicos en actividades por las que cobran unas tasas".

La conclusión, a su juicio, es que "este giro en los criterios para fomentar la política de juventud ha eliminado unos convenios con centros educativos que fomentaban la igualdad de acceso y de participación para todos los jóvenes del municipio y que, como citaba el convenio, ponía todas las actividades de la concejalía de Juventud al servicio de los centros".

IU-Verdes acusa al PP de transformar las políticas para jóvenes en negocio, Foto 1
Murcia.com