La Consejería de Industria destaca el potencial de la calidad empresarial como herramienta para remontar la actual situación

Fuente:

El consejero José Ballesta inaugura la jornada conmemorativa del Día Mundial de la Calidad, organizada por la Dirección General de Industria, Energía y Minas

La Consejería de Industria destaca el potencial de la calidad empresarial como herramienta para remontar la actual situación

La Consejería acaba de firmar un convenio con AENOR para difundir y promover la calidad industrial entre las empresas de la Región

El consejero de Industria, Empresa e Innovación, José Ballesta, aseguró hoy que "la cultura de la calidad tiene un gran potencial como herramienta eficaz e irrenunciable para lograr remontar la situación en la que nos encontramos y alcanzar cotas de desarrollo que puedan ser mantenidas y aumentadas con el paso del tiempo".

El responsable de Industria hizo estas declaraciones en la inauguración de la jornada conmemorativa del Día Mundial de la Calidad, organizada por la Dirección General de Industria, Energía y Minas, donde señaló que "estas iniciativas resultan interesantes pues contribuyen a sensibilizar sobre las indudables ventajas que tienen las estrategias corporativas que apuestan por la calidad como epicentro de la gestión empresarial y que tanto pueden aportar al desarrollo sostenible de nuestra Región".

Para el consejero Ballesta, "la calidad no atañe sólo a las grandes compañías multinacionales, sino que está al alcance de todo tipo de proyectos empresariales, sea cual fuere su actividad y tamaño", además "en esta forma de gestionar encontrarán un elemento diferencial, un valor añadido, que deben aprovechar en esta época de crisis como factor de competitividad, porque les ayudará a afrontar el futuro con garantía de éxito".

En este sentido, José Ballesta añadió que la Consejería acaba de firmar un convenio de colaboración con la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) "para contribuir a mejorar la calidad y la competitividad de las empresas industriales y de servicios mediante acciones de difusión, divulgación y promoción de la calidad industrial entre las empresas de la Región".

"Los empresarios incorporan la calidad como elemento transversal y prioritario en el ámbito de su gestión, lo que contribuye a que la Comunidad haya experimentado un notable crecimiento en madurez y notoriedad en materia de innovación o en implantación de políticas empresariales de la Responsabilidad Social Corporativa, tanto a nivel de consumidores como de empresas", añadió Ballesta, que concluyó afirmando que "somos conscientes de la importancia estratégica que tiene para el futuro de nuestras empresas y de la Región en su conjunto".

Día Mundial de la Calidad

El Día Mundial de la Calidad se celebra el próximo jueves, 14 de noviembre, y la jornada de hoy se inscribe en el marco de la XIX Semana Europea de la Calidad. A nivel nacional, la Asociación Española para la Calidad es la encargada de organizar el Día Mundial en España, un evento de gran relevancia internacional que cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y que se celebra bajo el lema 'Made in Quality: Made in Spain'. En esta edición se ha querido destacar la visión integradora de la calidad a través de la innovación, el medio ambiente, la prevención de riesgos y la responsabilidad corporativa.

En la jornada regional se trató el tema de la responsabilidad social de las empresas, un concepto global de gestión que orienta las acciones que llevan a cabo las empresas para que sus actividades tengan repercusiones positivas sobre la sociedad y que afirma los principios y valores por los que se rigen, tanto en sus propios métodos y procesos internos como en su relación con los demás actores, y que entronca con los más avanzados modelos de excelencia.

También se conocieron las herramientas de última generación para el control automático de la trazabilidad de la producción y la logística. Asimismo, se incidió en la importancia de la satisfacción del cliente como esencia de la gestión empresarial y la sistematización de la innovación en la empresa, que conecta con los mecanismos de excelencia.

La Consejería de Industria destaca el potencial de la calidad empresarial como herramienta para remontar la actual situación - 1, Foto 1
Murcia.com