La secretaria general Isabel García Tejerina y las organizaciones agrarias participarán en el Panel de Agricultura y Agua el 14 de diciembre

Fuente:

Jesús Cano ha destacado que la agricultura murciana "ha sufrido una profunda transformación desde 1995 que ha convertido al sector en el auténtico motor económico de la Región de Murcia"

La secretaria general Isabel García Tejerina y las organizaciones agrarias participarán en el Panel de Agricultura y Agua el 14 de diciembre

Alberto Garre afirma que "la convención que celebramos este fin de semana ha de constituir, ante todo, un homenaje a los agricultores murcianos"

 La secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, y los presidentes de diversas organizaciones agrarias como José Manuel Claver (SCRATS), Santiago Martínez (FECOAM) y Juan Martín Bravo (PROEXPORT) serán los participantes destacados en el Panel de Agricultura y Agua que el Partido Popular de la Región de Murcia incluirá en su Convención Anual del próximo 14 de diciembre.

Así lo han confirmado este martes el secretario ejecutivo de Agricultura y Agua del PP regional, Jesús Cano, el presidente de la Comisión de Agua, Alberto Garre; y las vicesecretarias generales de Sectorial y de Electoral y Acción Política, Inmaculada González y Mónica Meroño, respectivamente, quienes han presentado la tercera de las cuatro Mesas de una jornada que pondrá en valor la gestión que el Partido Popular ha realizado en los últimos 18 años por el desarrollo y el progreso de la Región de Murcia.

Tras indicar que el Panel lo moderará la directora de informativos de 7RM Tati García, Jesús Cano ha señalado que en éste se abordará "la profunda metamorfosis que ha sufrido la agricultura murciana desde 1995, un cambio que ha servido para que este sector sea hoy día el auténtico motor económico de la Región de Murcia, con un aumento en el PIB agrario de más del 72 por ciento, generando empleo e impulsando las economías locales, haciendo posible que nuestra agricultura sea cada vez más competitiva y un referente internacional".

Cano ha destacado "el desarrollo y gran avance en innovación y tecnología", lo que "ha permitido un notable aumento cualitativo y cuantitativo de nuestros productos, con nuevas variedades presentes en casi todos los más importantes mercados del mundo, y es que exportamos el 30 por ciento de frutas y verduras del total nacional, lo q nos convierte en la 'Despensa de Europa'".

Asimismo, el dirigente 'popular' ha puesto de relieve "la apuesta del Gobierno regional por el relevo generacional, por la formación, el desarrollo de nuevas industrias agroalimentarias y nuevas explotaciones, así como por la modernización de los regadíos, y buena prueba de ello es que hoy, la Región cuenta con el 87 por ciento de la superficie regable modernizada, frente al 45 por ciento de la media nacional".

Del mismo modo, Jesús Cano ha manifestado que "una de las herramientas más importantes para nuestros agricultores es el seguro agrario, que en 1995 contaba con un nivel de aseguramiento de 6.000 euros y que en la actualidad supera los 9 millones de euros, lo q pone de manifiesto la gran apuesta q el Gobierno ha hecho por el Seguro Agrario".

Finalmente, Cano ha alabado la "importantísima labor realizada por el presidente Valcárcel en las instituciones europeas durante todos estos años, defendiendo nuestros productos y nuestros agricultores, plantando continuas 'batallas' y luchando por una PAC justa para nuestros agricultores y para que los Fondos Europeos lleguen a nuestros agricultores, ya que éstos son vitales para el presente y el futuro de nuestra agricultura".

TRASVASE TAJO-SEGURA

Por su parte, Alberto Garre ha subrayado el hecho de que "el conflicto hídrico sobre el Trasvase Tajo-Segura está superado tras casi 80 años", por lo que, en su opinión, "la convención que celebramos este fin de semana ha de constituir, ante todo, un homenaje a los agricultores murcianos".

Exhibiendo dos fotografías -una del Canal de la República de 1936 y otra del actual acueducto Tajo-Segura-, Garre ha recordado "la apuesta de la Región por el trasvase Tajo-Segura, ya desde los tiempos de UCD en 1979, pasando por el PSOE en 1985 y su Ley del Agua, hasta el Partido Popular en 2001. Sin embargo, hubo momentos en los que el acueducto estuvo sometido a distintos ataques, sobre todo con el último Gobierno socialista".

El presidente de la Comisión de Agua del PP regional ha indicado que "este conflicto hídrico nacional denominado 'guerra del agua' lo superó un gobierno del PP que preside Mariano Rajoy a través de la Ley de Evaluación Ambiental aprobada el pasado 28 de noviembre en el Congreso de los Diputados, pero ha sido fruto del tesón, la razón y el corazón de los agricultores de esta tierra al servicio de la sociedad y la economía, en un alarde de agónica reivindicación permanente, que, como nadie, supo interpretar el presidente Valcárcel".

"Atrás queda la incertidumbre sobre los recursos a trasvasar de unas 150.000 familias que hacen posible, con su trabajo, cultivar unas 200.000 hectáreas de riego localizado y 40 millones de frutales", ha afirmado Garre, añadiendo que "esto permite generar unas exportaciones sin límite que representan más de 5.000 millones de euros en el PIB nacional".

Finalmente, Alberto Garre ha manifestado que "con la aprobación de la Ley de Evaluación Ambienta,, con base en un Memorándum participado por los agricultores, se garantiza el Trasvase, que siendo un asunto vital para la Región supera una vieja aspiración ciudadana que desde el PP siempre entendimos socialmente compartida, técnicamente viable, constitucionalmente amparada y, por tanto, políticamente irrenunciable".

La secretaria general Isabel García Tejerina y las organizaciones agrarias participarán en el Panel de Agricultura y Agua el 14 de diciembre - 1, Foto 1
La secretaria general Isabel García Tejerina y las organizaciones agrarias participarán en el Panel de Agricultura y Agua el 14 de diciembre - 2, Foto 2
La secretaria general Isabel García Tejerina y las organizaciones agrarias participarán en el Panel de Agricultura y Agua el 14 de diciembre - 3, Foto 3
Murcia.com