Fecoam y COAG presentan al delegado del Gobierno un sistema novedoso para reducir los robos en el campo

Fuente:

Consiste en un dispositivo de identificación para marcar cualquier objeto con un código único e invisible que se registrará en una base de datos

Fecoam y COAG presentan al delegado del Gobierno un sistema novedoso para reducir los robos en el campo

11 de diciembre. Representantes de la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región, Fecoam, y de COAG se han reunido esta mañana con el delegado del Gobierno en Murcia, Joaquín Bascuñana; el jefe superior del Cuerpo Nacional de Policía, Cirilo Durán, y el Coronel Jefe de la Quinta Zona de la Guardia Civil, José Ortega, para presentarles una novedosa tecnología que permitirá reducir el índice de robos en el campo, un problema que ha supuesto millones de euros de pérdidas al sector.

Se trata de un sistema especial que marca cualquier objeto susceptible de ser robado, como maquinaria, herramientas, vehículos o cabezales de riego, al que se le incorpora un código que es invisible a simple vista y que el usuario registra en una base de datos, lo que permitirá a las fuerzas policiales, que disponen de un equipo de identificación, localizar y recuperar los productos cuando realizan controles.

El presidente de Fecoam, Santiago Martínez Gabaldón, quien ha estado acompañado en la reunión por el director de la federación, Antonio Sanz, y el secretario de Organización de COAG, Francisco Gil, ha destacado que se trata de una medida "preventiva" para los agricultores y "disuasoria" para los ladrones, que puede ayudar a reducir de forma sustancial los robos, puesto que permitirá a las fuerzas y cuerpos de seguridad "detectar a ciencia cierta si un objeto ha sido sustraído y a quién pertenece".

Gil ha añadido que es un sistema que está teniendo éxito a nivel internacional y que ambas organizaciones consideran que es conveniente que se empiece a utilizar en la Región, por la cantidad de robos que se producen cada año. Todos aquellos agricultores y cooperativistas interesados en hacerse con esta tecnología, pueden dirigirse tanto a Fecoam, como a COAG para llevar a cabo los trámites necesarios para su adquisición.

Durante el encuentro, las dos organizaciones también han alabado el trabajo realizado por los equipos Roca (robos en el campo) de la Guardia Civil desde que iniciaron su actividad el pasado verano. Martínez Gabaldón ha señalado que es fundamental la colaboración entre Policía Municipal, Guardia Civil y agricultores, para que cuando observen algún vehículo extraño en sus fincas, se pueda identificar y evitar que se produzca un delito, especialmente en estos meses, al haber menos actividad en el campo.

Fecoam y COAG presentan al delegado del Gobierno un sistema novedoso para reducir los robos en el campo - 1, Foto 1
Fecoam y COAG presentan al delegado del Gobierno un sistema novedoso para reducir los robos en el campo - 2, Foto 2
Murcia.com