El PP recoge en un libro los 18 años cargados de 'Razones' que atestiguan la gran transformación de la Región

Fuente:

La publicación desglosa en 15 capítulos temáticos la labor desarrollada por los populares murcianos en aspectos como el agua, las infraestructuras, la Sanidad, la Educación o la Cultura

El PP recoge en un libro los 18 años cargados de 'Razones' que atestiguan la gran transformación de la Región

Hoy se ha presentado el calendario de la Convención del PP regional, en el que se prevé la asistencia de casi un centenar de profesionales de medios de comunicación

El Partido Popular de la Región de Murcia ha editado el libro 'Una Región. Miles de razones', que en sus más de 130 páginas divididas en 15 capítulos ofrece un completo y detallado recorrido por la gran transformación que ha vivido la Región de Murcia en los 18 años transcurridos desde que el PP accedió por primera vez al gobierno de la Comunidad Autónoma y de la mayor parte de sus ayuntamientos.

Así lo han anunciado hoy el presidente de la Asamblea Regional, Francisco Celdrán; el diputado nacional y portavoz de Economía del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte; y el vicesecretario general de Comunicación del PP regional, Francisco Bernabé, en la víspera de la Convención Anual del Partido Popular regional que se celebra este sábado.

Francisco Celdrán ha sido el encargado de presentar el contenido de un libro que prologa el presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, quien destaca la enorme capacidad de Ramón Luis Valcárcel para liderar la transformación de la Región y el gran apoyo obtenido en tierras murcianas por el PP en este tiempo, así como otras cuestiones relevantes como el agua, la Sanidad, la Educación, la Atención Social, las infraestructuras -ratificando el compromiso sobre la llegada del AVE- o la reconstrucción de Lorca.

Celdrán ha destacado algunos capítulos como los llamados 'De la Tradición a la Vanguardia. La defensa del agua' o 'Una Región Vertebrada', que recorre las importantes infraestructuras impulsadas por los sucesivos gobiernos de Ramón Luis Valcárcel; 'En el centro, las personas', centrado en Educación y Sanidad; 'Una Región donde todos cuentan', que aborda las acciones emprendidas en Atención Social a favor de los colectivos más vulnerables; y 'Lorca, el resurgir de una ciudad hundida', el único capítulo limitado en su marco temporal a los dos años transcurridos desde los terremotos de mayo de 2011.

Asimismo, ha puesto en valor otros capítulos que reflejan las potencialidades de Murcia, como 'Destino Región de Murcia', centrado en uno de los sectores en auge de la economía regional, el turismo; 'La conquista de los mercados exteriores', sobre las exportaciones de las empresas murcianas; 'Protagonistas en Europa', que evoca la senda recorrida por nuestra Región para tener voz y voto en las instituciones europeas, con un claro protagonismo de Ramón Luis Valcárcel, actual presidente del Comité de las Regiones; o 'Una Región con vocación de futuro', que confirma que Murcia seguirá siendo escenario de grandes inversiones, que es un foco energético de primer orden y que cuenta con un nuevo Plan Estratégico para recuperarse y volver a crecer.

Para Francisco Celdrán, "este libro pone de manifiesto la capacidad de Ramón Luis Valcárcel para liderar la trasformación de una Región que hoy es una realidad incomparablemente mejor que la que encontró", pues "se ha trabajado muy bien y los hechos avalan, por ejemplo, que nunca en la historia la Sanidad y la Educación públicas habían progresado tanto como en los últimos 18 años".

'Una Región. Miles de razones' cuenta además con un abundante apartado gráfico integrado por centenares de imágenes repartidas entre sus quince capítulos, en los que se enumeran de manera exhaustiva esas razones a las que se refiere el título de la obra.

CONVENCIÓN DEL PARTIDO POPULAR

Por su parte, el vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular de la Región de Murcia, Francisco Bernabé, ha destacado la importancia del marco en el que se presenta este libro, la convención de este sábado, donde "se espera un lleno absoluto en el Auditorio y Palacio de Congresos 'Víctor Villegas' y donde la cobertura de los medios de comunicación nos acompañará con cerca de un centenar de profesionales".

Bernabé ha presentado el calendario de un evento que comenzará a las 10.00 horas con la Conferencia Inaugural, a cargo del Secretario general del Partido PP regional y alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara; el diputado nacional y portavoz de Economía en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte; y el secretario general del Partido Popular Europeo, Antonio López-Istúriz.

A las 11.00 horas darán inicio los cuatro paneles temáticos: Economía, con los secretarios de Estado de Comercio y Turismo, Jaime García-Legaz e Isabel Borrego; el presidente del Banco Mare Nostrum, Carlos Egea Krauel; y el presidente de UCOMUR, Juan Antonio Pedreño; Agricultura y Agua, con la secretaria general de Agricultura y Alimentación, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina; y los presidentes del Sindicato Central de Regantes del Tajo Segura, José Manuel Claver; de FECOAM, Santiago Martínez; y de PROEXPORT, Juan Marín Bravo.

El panel de Política Social contará con el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno; el presidente del Consejo Escolar del Estado, Francisco López Rupérez; el doctor y catedrático de Cirugía, así como Jefe del Departamento de Cirugía del hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, Pascual Parrilla; el presidente de la Federación de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (FEAPS) y ex presidente de Fermi, Joaquín Barberá; y la empresaria y presidenta de la Organización de Mujeres Empresarias y Profesionales de la Región de Murcia (OMEP), Manuela Marín.

Finalmente, el panel de Infraestructuras lo compondrán el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá; el economista del Estado y presidente de MULTITEL, Eugenio Galdón; el decano-presidente del Colegio de Economistas de Madrid, Juan Iranzo; el presidente de la Mutualidad del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Juan Jódar; y la Presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cartagena, María Teodora Guillén.

El acto de clausura, que tendrá lugar a las 12.30 horas, lo protagonizarán el presidente de la Región de Murcia y del PP regional, Ramón Luis Valcárcel Siso, y el presidente del Gobierno de España y del Partido Popular, Mariano Rajoy Brey.

En este sentido, el diputado nacional Vicente Martínez-Pujalte ha señalado que "con esta convención, el Partido Popular quiere hacer balance de cómo está la Región a día de hoy y de cómo estaba hace unos años, con el fin de poder así observar cuáles son las posibilidades de futuro".

"Esta convención no hace sino plasmar el proceso transformador de la Región en materias como las infraestructuras, y no solo las referidas al transporte, por ejemplo, que ciertamente han ayudado a vertebrar la Región, sino también a otras como las infraestructuras educativas que hoy son mucho más cercanas al ciudadano de lo que eran hace 20 años", ha añadido Martínez-Pujalte. "Estos y otros múltiples aspectos que veremos son los que nos deben hacer sentir un gran orgullo por la Región de Murcia".

El PP recoge en un libro los 18 años cargados de 'Razones' que atestiguan la gran transformación de la Región - 1, Foto 1
Murcia.com