El IPC se ha incrementado en un 0,3 % en la Región de Murcia

Fuente:

La ruptura de la tendencia bajista en los artículos de primera necesidad resulta preocupante para CCOO

CCOO valora negativamente el dato conocido hoy del incremento del IPC en noviembre en la Región de Murcia, que vuelve a colocarnos en la senda alcista y de pérdida de poder adquisitivo, tanto de los salarios como de las pensiones y prestaciones de todo tipo. Si esta es la antesala de un mes de diciembre típico, veremos cómo las y los pensionistas sufren una pérdida palpable de poder adquisitivo, a pesar de los continuos anuncios del aparato gubernativo de que "garantizan el incremento de las pensiones".

Nos preocupa, además, que la tendencia de contención que se había producido desde julio en Alimentación, Educación, Medicina o Vestido y Calzado (éste índice sube un 6 % en noviembre en la Región de Murcia) se pueda estar invirtiendo, dado que hablamos de los índices más próximos al bolsillo de las familias.

CC.OO. considera que el Gobierno debe controlar los precios, ya que la ausencia de control de precios puede ser tan negativa en la "inflación" como en la "deflación" si se llegase a producir.

Desde CC.OO. insistimos recordar que en los últimos 3 años (2010, 2011 y 2012) la subida del IPC ha rondado el 10%, el incremento de los salarios ha estado por debajo del 1% con carácter general, lo que significa que los trabajadores en general han perdido cerca de un 7% de poder adquisitivo.

El IPC se ha incrementado en un 0,3 % en la Región de Murcia, Foto 1
Murcia.com