Valcárcel pide a la "marea azul" del PP que se sienta "orgullosa de la transformación de una Comunidad que es hoy mucho mejor que hace 18 años"

Fuente:

Hoy, en la Convención del Partido Popular de la Región de Murcia

Recuerda que "las autovías que vertebran nuestro territorio no las construyeron los romanos, sino los gobiernos del PP" y que "las depuradoras no son un legado de los árabes"

El presidente el PP regional, que llegó a la política "para hacer y no para ser", asegura que la convención "no es un homenaje porque no me despido" y que "aquí hay Valcárcel para rato"

Reivindica "la gran marea azul, la marea del Partido Popular, que es la manera del esfuerzo silencioso, de la solidaridad, del compromiso y de la coherencia"

Califica de "grandes logros para una Región pequeña" los hitos más importantes alcanzados en este tiempo, en especial en materia de agricultura, infraestructuras y bienestar social

2013.- El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, pidió hoy a los militantes y simpatizantes de su formación política que no tengan "miedo" a reivindicar sin complejos lo que han conseguido, y les llamó "a decir bien alto que el Partido Popular está orgulloso de la transformación de una Comunidad que es hoy mucho mejor de lo que era hace dieciocho años".

En esa línea, recordó que, si bien la Región de Murcia "tiene una amplia historia", no es menos cierto "que las autovías que vertebran nuestro territorio no las construyeron los romanos, sino los gobiernos del Partido Popular", o que "las depuradoras no son un legado de los árabes", sino obra de su partido.

Valcárcel realizó estas declaraciones durante su intervención en la Convención regional que, bajo el lema 'Razones', celebró hoy en Murcia el Partido Popular, y en la que se constató la importante transformación experimentada por la Región de Murcia durante los dieciocho años de los populares al frente del gobierno de la Comunidad Autónoma. Un acto que también contó con la destacada presencia del presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy.

Frente a quienes ven en esta Convención "un acto de homenaje", Valcárcel recordó que no es "una persona dada a los homenajes", y que el acontecimiento político que hoy se celebra "es una reflexión, un alto en el camino, en donde constatar que no se ha perdido el tiempo, ni un sólo segundo, en modernizar la vida pública de nuestra quiera Región de Murcia".

"Vine a la política para hacer y no para ser, y no es un homenaje porque no me despido", reafirmó. "Queda mucho por hacer desde cualquier instancia política, y, vaya si voy a hacerlo", apostilló el presidente de los populares murcianos.

"Aquí hay Valcárcel para rato", señaló, "para seguir al servicio de mi Región, para seguir trabajando por un partido y por un proyecto que ha sabido conectar con la sociedad".

También se preguntó dónde estaban aquellos que hoy se manifestaron a las puertas de la Convención de los populares murcianos "cuando el Gobierno socialista negó la evidencia de una crisis ante la cual prefirieron mirar para otro lado y los españoles empezaron a perder sus puestos de trabajo, mientras se decía que jugábamos la Champions League".

"¿Por qué no se manifestaban cuándo, como consecuencia, de esa política suicida, se ponía en riesgo de quiebra el Estado de Bienestar?", cuestionó Valcárcel, si son los mismos que "paradójicamente, hoy protestan contra un Gobierno que adopta medidas capaces de hacernos salir de la crisis en la que los socialistas nos metieron".

"Los más grandes esfuerzos" para mantener el Estado de Bienestar

Tras recalcar que "estamos haciendo los más grandes esfuerzos para que no haya deterioro en el Estado de Bienestar", aseguró que "ellos saben" que no se ha cerrado ningún hospital, instituto ni colegio alguno a causa de la crisis.

Por ello, frente a esa aptitud, Valcárcel reivindicó "la gran marea azul, la marea del Partido Popular, que es la manera del esfuerzo silencioso, de la solidaridad, del compromiso y de la coherencia". Un movimiento "que genera esperanza porque trabaja pensando en los españoles, en los murcianos, en los del presente y del futuro", añadió.

Asimismo, recalcó que "el Partido Popular es esperanza de presente y de futuro, porque hemos creado la más sólida cimentación en estos últimos años, y a veces, como es el caso de esta convención, hay que mirar atrás, a los solos efectos de tomar impulso, es decir es como el que da un paso atrás para saltar más alto, más lejos".

Durante su alocución, tuvo también unas palabras de agradecimiento y felicitación para Mariano Rajoy, como reconocimiento a lo positiva que ha sido su llegada al Gobierno de España, de la que "han transcurrido tan sólo dos años y lo que era desconfianza, pesimismo y frustración, hoy es confianza y robustez en tus planteamientos políticos", resaltó Valcárcel.

Anteponer el interés general al del partido

Entonces, "comenzó un largo camino, un camino sin descanso para construir juntos un futuro en el que las cosas fueran mejor para todos", apuntó el presidente de los populares murcianos, "y para que nuestra Región consiguiera unos objetivos que se veían en muchos casos distantes, casi tanto como hoy se ven al volver la vista atrás".

"Y lo estamos logrando", subrayó, "porque desde el Partido Popular siempre hemos antepuesto el interés general al de partido".

Sobre los importantes cambios experimentados por la Región en estos dieciocho años de gobiernos populares, recalcó que se trata de "una transformación de la que todos hemos de sentirnos orgullosos, porque si está siendo posible es por el trabajo de todos, por el compromiso de todos"; y en la que siempre, recordó, "las personas han estado en el centro de nuestra actuación".

"Grandes logros para una Región pequeña"

Como "grandes logros para una Región pequeña" calificó el presidente a los hitos más importantes alcanzados en este tiempo en materia de agricultura e infraestructuras, aunque, precisó, "lo más grande, el más importante patrimonio que pueda tener una Región, un municipio o una nación, son las personas, y nosotros hemos convertido las personas en le centro de nuestra acción política".

No olvidó el presidente del Partido Popular en la Región referirse a las dificultades que entonces en materia de infraestructuras viarias, ya que, señaló, "no nos podemos olvidar de las comunicaciones por carretera que encontramos cuando llegamos al gobierno en 1995".

Y entre los logros, también destacó el presidente el trabajo realizado en la ciudad de Lorca tras los terremotos ocurridos el 11 de mayo de 2011, y que consideró como uno de los más importantes de todo este periodo de gobierno popular, como es "el de levantar una gran ciudad, no tanto por su tamaño cuanto por la grandeza de sus gentes.

"Bastaría con recordar cómo gobernaron unos y cómo lo hacemos nosotros"

Así, y ya para concluir con ese recorrido por la transformación de la Región de Murcia en estos últimos dieciocho años, el presidente Valcárcel destacó que también ha sido muy importante la manera de gobernar, "con esa visión a largo plazo que requiere la política y que permite diferenciar entre lo importante y lo urgente; entre lo necesario y lo conveniente; entre aquellos que se mueven en el ritmo del calendario y el rédito electoral, y quienes adoptamos las decisiones que realmente construyen futuro", porque, apuntó, "hoy bastaría con recordar cómo gobernaron unos y cómo lo hemos hecho nosotros para ofrecer a los murcianos un mensaje de esperanza en el futuro".

Además, expresó su convencimiento de que "contamos con una Región mejor que nos permite afrontar el futuro con mayor optimismo que nunca, porque, "ahora tenemos una Murcia en la que hay mucha más confianza que en el año 1995, una Murcia en la que nuestra gente siente más el orgullo de ser murciano, una Murcia que mira sin complejos", y "éstas son las razones que nos avalan, las que vosotros habéis conseguido".

Por último, subrayó que la Convención celebrada hoy por el Partido Popular de la Región de Murcia, y que está "cargada de razones", no es "en ningún caso, para hacer una demostración de fuerza", sino "del compromiso con quienes merecen todos nuestros esfuerzos y todos nuestros desvelos: con las personas, con los murcianos; el compromiso de seguir intentándolo, de seguir trabajando, de seguir luchando; el compromiso en el presente y con el futuro porque, el futuro nos reserva siempre algo mejor", concluyó.

Valcárcel pide a la marea azul del PP que se sienta orgullosa de la transformación de una Comunidad que es hoy mucho mejor que hace 18 años, Foto 1
Murcia.com