Martínez : "Esta Ley es un punto de inflexión en la tendencia de los últimos años porque baja los impuestos y da seguridad jurídica quienes peor lo están pasando"

Fuente:

Debate y aprobación de la Ley de Acompañamiento

Martínez :

Víctor Martínez rechaza las enmiendas de la oposición que "caen en la contradicción y piden que se aumente la presión fiscal que es lo último que hoy necesitan los ciudadanos"

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Víctor Martínez, ha defendido hoy la ley de Acompañamiento del Gobierno regional y ha afirmado que "esta ley es un punto de inflexión en las leyes de acompañamiento que se vienen presentando en los últimos años", y ha añadido que "la situación ha permitido presentar este año una Ley de acompañamiento que introduce menos presión fiscal, simplifica los trámites administrativos, hace la Administración más ágil de cara al ciudadano y da seguridad jurídica a quienes peor lo están pasando".

En la vertiente social la Ley introduce, tal y como ha explicado Martínez, "tres enmiendas que hacen más sostenible el sistema de dependencia, así como la renta básica de inserción, garantizando la percepción por parte de los usuarios y clarificando esta percepción con un techo catastral elevado".

Martínez dice que su Grupo está "razonablemente contento" porque, ha añadido, "los presupuestos cuidan especialmente el municipio de Lorca, prorrogando los beneficios fiscales y agilizando el proceso de las ayudas al alquiler".

Además, ha explicado que "los presupuestos rebajan los impuestos al sector acuícola y a todo el sector del transporte, lo que es muy importante porque responde a una demanda del sector y es fruto de la negociación".

El portavoz adjunto lamenta que "la oposición quiera abocarnos a una autonomía confiscatoria en donde los impuestos suban más que en ninguna autonomía", y se muestra sorprendido "porque a la par que quieren aumentar los impuestos, lo que solo supondría una recaudación de solo 15 millones de euros, presentan una nueva enmienda en donde quieren reducir el impuesto de sucesiones, lo que supondría una merma de 40 millones. Esto es una auténtica contradicción porque eso ocasionaría un déficit de 35 millones de euros".

Martínez explica que su grupo parlamentario no ha podido aprobar ninguna enmienda de la oposición "por esa ausencia de rigor, por las enormes contradicciones que presentaban, y porque el PP siempre ha sido partidario de rebajar los impuestos, impuestos que rebaja esta Ley.

El portavoz adjunto lamenta también "haber tenido que aprobar esta Ley en solitario, ya que la oposición sigue en su lucha porque se aumenten los impuestos y la presión fiscal, que en estos momentos es lo que menos necesitan los ciudadanos".

Martínez : Esta Ley es un punto de inflexión en la tendencia de los últimos años porque baja los impuestos y da seguridad jurídica quienes peor lo están pasando - 1, Foto 1
Murcia.com