Fecoam llama al consumo de productos cooperativos en Navidad

Fuente:

Destaca su calidad, seguridad alimentaria y uso de técnicas respetuosas con el medio ambiente, así como la contribución de las cooperativas al desarrollo rural y a la economía murciana

Fecoam llama al consumo de productos cooperativos en Navidad

La Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia, Fecoam, quiere lanzar un mensaje para que en estas Navidades, al igual que durante el resto del año, se consuman los productos de cooperativas agrarias, ya sean frescos como frutas y hortalizas; transformados como arroz, embutidos, aceite, quesos y vino, o cárnicos.

La organización destaca que son de calidad, dado que cuidan al máximo la materia prima, además de ofrecer garantías de seguridad y confianza. Las cooperativas controlan la producción, la transformación y la comercialización de los alimentos y, por ello, poseen unas condiciones inmejorables para garantizar la seguridad alimentaria y la trazabilidad, ofreciendo productos seguros desde el campo a la mesa.

Fecoam también subraya que el sistema cooperativo consigue que los márgenes beneficien a los propios agricultores y ganaderos, así como a los propios consumidores. Con las cooperativas, se reducen los intermediarios en la cadena alimentaria y se alcanza una mayor eficiencia y transparencia en los mercados, permitiendo ofrecer alimentos seguros a precios asequibles.

Asimismo, son empresas que investigan y desarrollan nuevos productos con el fin de ofrecer una gama más amplia, cuidando las presentaciones de acuerdo a las demandas de la sociedad actual, y que utilizan medios de producción respetuosos con el medio ambiente y el bienestar de los animales. La federación señala que como los socios son los propios agricultores y ganaderos, ofrecen soluciones viables a largo plazo para mantener los cultivos y producciones ganaderas en las zonas rurales, evitando la desertización, la erosión y el abandono de los campos.

También recuerda que las cooperativas son, a menudo, las únicas empresas ubicadas en las zonas rurales y están vinculadas al territorio de forma continuada y su permanencia está garantizada, puesto que sus socios son agricultores y ganaderos de los municipios donde se establecen.

El presidente de la organización, Santiago Martínez Gabaldón, recalca que son fuentes generadoras de puestos de trabajo y que desempeñan un "papel esencial" en la economía murciana, puesto que acercan la innovación a las zonas rurales y aportan servicios como cursos de formación, la introducción de nuevas tecnologías y la difusión de conocimientos que mejoran la eficiencia de las explotaciones asociadas y, por consiguiente, "contribuyen al desarrollo del sector agroalimentario" y a "mejorar la calidad de vida" de los agricultores y ganaderos y de sus familias.

Además, el consejo rector de Fecoam y su plantilla quieren desear a todos felices fiestas.

Fecoam llama al consumo de productos cooperativos en Navidad - 1, Foto 1
Murcia.com