Convenio para la gestión centralizada de documentos a través de la firma electrónica

Fuente:

El Consejo de Gobierno ha autorizado un convenio entre la Consejería de Economía y Hacienda y la Universidad de Murcia (UMU) para el intercambio de aplicaciones informáticas de gestión centralizada de documentos a través de la firma electrónica.

Se trata de una herramienta que se implanta en la Intranet de las consejerías y organismos autónomos de la Administración regional. De este modo, se facilita, agiliza y moderniza el proceso de firma de documentos por parte de técnicos, administrativos y personal directivo que desarrolla su labor en la Administración.

La aplicación va acompañada de una plataforma de verificación de la documentación firmada cuya finalidad es contrastar su veracidad, así como ofrecer la posibilidad de enviar la documentación al exterior y que ésta pueda ser contrastada de forma abierta.

El portafirmas es una herramienta destinada a facilitar a los órganos y unidades administrativas el uso de la firma electrónica reconocida en documentos procedentes de diversas procedencias, y su uso supondrá agilizar los procedimientos. Además, es una apuesta clara por la modernización, la optimización de los recursos y la implantación progresiva de la Administración electrónica.

Este acuerdo se produce gracias a la coincidencia con los proyectos y programas que desarrolla la UMU. La finalidad es establecer un cauce de colaboración en materia de tecnologías de la información y comunicaciones y favorecer así los intercambios de experiencias y la transferencia de conocimientos entre ambas instituciones.

La UMU realiza diversas actuaciones en colaboración con la gestión de procesos y aplicaciones TIC. Asimismo, ha desarrollado varios procedimientos en el campo de la Administración electrónica, en colaboración con el Estado, mediante la Red SARA y la intermediación de RedIRIS, así como de intercambio telemático de datos con la Consejería de Economía y Hacienda.

Convenio para la gestión centralizada de documentos a través de la firma electrónica, Foto 1
Murcia.com