La Región lidera el crecimiento nacional en cifra de negocio de la industria en 2012 y alcanza los 20.000 millones de euros

Fuente:

Aumentó un 15,7 por ciento frente al descenso del 0,7 por ciento en la cifra de negocio registrada por el conjunto del país

La Región lidera el crecimiento nacional en cifra de negocio de la industria en 2012 y alcanza los 20.000 millones de euros

La inversión industrial en la Región de Murcia triplicó la del ejercicio 2011 y alcanzó una cifra superior a los 4.400 millones de euros

La Comunidad invirtió en 2012 más de 50 millones para impulsar el tejido industrial en la Región

La Comunidad de Murcia lideró en 2012 el crecimiento en lo relativo a cifra de negocio en la industria a nivel nacional. En concreto, aumentó un 15,7 por ciento, y alcanzó los 20.097 millones de euros, frente al descenso del 0,7 por ciento en la cifra de negocio registrada por el conjunto del país.

Los datos se expusieron en la reunión del Consejo Asesor Regional de Industria, donde también se conoció que la inversión industrial en la Región de Murcia triplicó en el ejercicio 2012 la del ejercicio anterior y alcanzó una cifra superior a los 4.400 millones de euros. Los sectores donde se registró un mayor incremento de la actividad industrial fueron el energético, alimentación y bebidas, cuero y calzado, así como el sector químico y farmacéutico.

Según explicó el consejero de Industria, Empresa e Innovación, José Ballesta, "el sector industrial tuvo en 2012 un buen comportamiento no sólo en términos de inversión o de cifra de negocios sino de empleo, ya que el año se cerró con un balance positivo de 2.000 nuevos ocupados, siendo el industrial el sector productivo con menor tasa de desempleo".

Asimismo, el consejero subrayó que a lo largo de 2012 el Gobierno regional invirtió más de 50 millones de euros para llevar a cabo acciones contempladas en el Plan Industrial de la Región. La gran mayoría se destinó al fomento de la innovación y la cultura emprendedora, a la internacionalización y apoyo de actuaciones de reindustrialización para el fomento del tejido industrial y de los servicios a empresas.

Para el titular regional de Industria las líneas de priorización del Plan Industrial de la Región de Murcia "son una herramienta para impulsar un sector con gran capacidad para generar valor añadido y que se revela fundamental para el desarrollo económico de la Región, dado su efecto multiplicador y de arrastre de otros sectores".

Hito en inversión industrial en la Región

El consejero José Ballesta recordó que en el año 2012 se puso en marcha la ampliación de la refinería que la multinacional española Repsol tiene en el Valle de Escombreras, lo que supuso un auténtico revulsivo para la Comarca de Cartagena y para el conjunto de la industria regional.

Al respecto, señaló que "la inversión de Repsol ha atraído otras inversiones también importantes, como la factoría de lubricantes de última generación de SKSol, que entrará en funcionamiento este mismo año, y que convierten a la Región en un polo energético europeo".

Para José Ballesta "todos estos datos demuestran la importancia de la industrialización como pilar sobre el que debemos cimentar el crecimiento económico de la Región en los próximos años", y afirmó que esa industrialización "debe tener en la innovación y la internacionalización sus principales señas de identidad".

La Región lidera el crecimiento nacional en cifra de negocio de la industria en 2012 y alcanza los 20.000 millones de euros - 1, Foto 1
La Región lidera el crecimiento nacional en cifra de negocio de la industria en 2012 y alcanza los 20.000 millones de euros - 2, Foto 2
Murcia.com