Presidencia asesora sobre los programas de financiación europea 2014-2020 para generar nuevas oportunidades de crecimiento económico

Fuente:

La Comisión Interdepartamental de Acción Exterior y Unión Europea ofrece información sobre los procedimientos de acceso a los fondos europeos con el fin de incrementar el crecimiento económico

Presidencia asesora sobre los programas de financiación europea 2014-2020 para generar nuevas oportunidades de crecimiento económico

La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de la Unión Europea y Relaciones Exteriores, informó hoy, durante la reunión de la Comisión Interdepartamental de Acción Exterior y Unión Europea, de las principales vías de financiación europea para el período 2014-2020, con el fin de facilitar el conocimiento y los procedimientos que permitan acceder a los fondos europeos destinados a aprovechar y generar nuevas oportunidades para innovar y mejorar el crecimiento económico de la Región.

En este encuentro se detalló el presupuesto de la Unión Europea, los importes máximos disponibles para cada ámbito, los programas, las prioridades y las normas que definen cómo deben financiarse durante el Marco Financiero Plurianual de la UE. Así, el marco presupuestario europeo 2014-2020, aprobado el pasado 2 de diciembre, permitirá invertir hasta 960.000 millones de euros en créditos de compromiso y 908.400 millones de euros en créditos de pago.

En concreto, se describieron las fuentes y marcos de financiación disponibles para organismos y entidades de la Región de Murcia distinguiendo, por un lado, las políticas de gestión descentralizada y, por otro, los programas sectoriales, gestionados por la Comisión Europea. Además, se indicaron los tipos de acciones financiadas, convocatoria, entidad responsable y datos de contacto.

Una gran parte del presupuesto europeo se destina a la Política de Cohesión y la Política Agrícola Común (PAC), ambas gestionadas de manera descentralizada y que, en los próximos meses, se dará conocer la cantidad del presupuesto que recibirá la Región por parte de ambas políticas para todo el periodo.

Igualmente, se detallaron las subvenciones de los principales programas europeos planteados para el período 2014-2020, en los que podría participar la Región de Murcia, como Horizonte 2020, Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE), Empleo e innovación social, Erasmus +, Europa Creativa, Europa con los ciudadanos, Derechos y ciudadanía, Justicia, Consumidores, Salud para el crecimiento o Conectar Europa.

Al objeto de difundir de una manera sencilla y resumida la información, desde la Consejería de Presidencia se ha elaborado un documento de trabajo y prevé elaborar un tríptico informativo de la posible financiación europea para la Región de Murcia.

Coordinación de proyectos

Para facilitar el acceso a los programas europeos, la Consejería dispone de una unidad de Proyectos Europeos, que ofrece información y asesoramiento con el objetivo de aprovechar las ventajas que suponen la participación en estos proyectos.

Dentro de esta unidad, se ha puesto en marcha una oficina virtual de asesoramiento para impulsar la participación de los distintos departamentos de la Administración regional y de las instituciones y organizaciones del tejido socioeconómico de la Región en los programas europeos.

'Europa Fácil'

Con ese propósito, la Consejería de Presidencia puso en marcha la iniciativa 'Europa Fácil' para acercar Europa a las autoridades y a los principales sectores de la economía murciana y situar los asuntos europeos en el centro de la atención de los ciudadanos y las empresas. A través de acciones formativas e informativas, se pretende optimizar y mejorar el aprovechamiento de los cauces de financiación europea destinados a respaldar el desarrollo regional.

Con el inicio del nuevo marco presupuestario europeo, se celebrarán diferentes jornadas temáticas 'Europa fácil' sobre los nuevos programas europeos que abarcan una amplia gama de ámbitos de acción, como la promoción de actividades culturales y educativas, el empleo, la solidaridad social, la investigación y la innovación, entre otros.

Presidencia asesora sobre los programas de financiación europea 2014-2020 para generar nuevas oportunidades de crecimiento económico - 1, Foto 1
Murcia.com