La inflación regional finaliza el año con una tasa del 0,4 por ciento, la menor subida de los últimos treinta años

Fuente:

Respecto al mes anterior el IPC creció un 0,1 por ciento en la Región, al igual que en la media nacional

El director general de Economía, Planificación y Proyectos Estratégicos, Luis Martínez de Salas, señaló hoy que el Índice de Precios al Consumo (IPC) de diciembre "pasa de una tasa anual del 0,3 por ciento en noviembre al 0,4 por ciento en diciembre", y añadió que "tras llegar a una inflación máxima del 3 por ciento en febrero de 2013, los precios regionales presentaron una evolución descendente y especialmente intensa en el último cuatrimestre del año, de modo que el año acaba con un mínimo histórico, una décima superior a la inflación nacional, la menor subida de los últimos treinta años".

Martínez de Salas explicó que "el mayor responsable de que en diciembre se haya acelerado una décima la inflación anual ha sido el grupo de Transporte, que este mes se incrementa ocho décimas y presenta una variación anual del 1,2 por ciento, comportamiento cuyo origen está en la subida en los carburantes y lubricantes frente a la bajada registrada un año antes".

Los precios regionales crecieron un 0,1 por ciento respecto al mes anterior, coincidiendo con la subida nacional. Como ejemplo, Martínez de Salas manifestó que "la bajada de precios del 3,1 por ciento en el grupo de Vestido y Calzado, por el inicio de la campaña de rebajas, no logró compensar en su totalidad el aumento producido en Ocio y Cultura o en Alimentos y bebidas no alcohólicas por la época navideña".

El director general de Economía, Planificación y Proyectos Estratégicos destacó que "en 2013, teniendo en cuenta los doce meses del año, los precios regionales crecieron un 1,7 por ciento de media, seis décimas menos que en el conjunto de 2012".

La tasa anual de la inflación subyacente regional, núcleo estructural de la inflación y aglutinante de los componentes más estables de los precios, se reduce una décima en diciembre y se sitúa en el 0,3 por ciento, una décima superior a la inflación subyacente nacional. La desaceleración de una décima en la inflación subyacente regional responde a la moderación de precios en los alimentos elaborados, bebidas y tabaco.

La inflación regional finaliza el año con una tasa del 0,4 por ciento, la menor subida de los últimos treinta años, Foto 1
Murcia.com