La tasa de IPC del 0,4% en Murcia supera en una décima la tasa anual nacional 0,3%

Fuente:

Somos la 6ª Comunidad con mayor incremento de IPC en el total anual de España

Para CCOO-RM, es una noticia positiva la tasa de IPC anual tanto a nivel de Comunidad Autónoma (0,4%) como nacional (0,3%), si bien hay que lamentar que como casi siempre superamos la media nacional en sentido negativo, lo que nos indica que el gobierno regional poco hace para controlar los precios en la Región.

Destacan los incrementos de precios en Bebidas alcohólicas y tabacos con el 5,3%, enseñanza 1,9%, transporte de un 1,2%, alimentos y bebidas no alcohólicas 1,1% y medicinas de un 0,9%, por el contrario destaca en los productos que redujeron sus precios fueron comunicaciones -6,5%, y ocio y cultura con 1,3%

La tasa de variación mensual ha sido del 0,1%, incidiendo de manera importante ocio y cultura con el 1,9% y alimentación con el 0,6% como incrementos de precios más significativos y, como descenso de precios destaca sobremanera vestido y calzado, -3,1%.

En términos anuales hay que destacar que a pesar del descenso del IPC interanual, alimentos y bebidas no alcohólicas, la enseñanza, las medicinas y el transporte continúan creciendo, algo muy negativo por la influencia tan determinante que tienen en el gasto de las familias, en este sentido tenemos que considerar los datos como negativos, ya que, la reducción del IPC se ha debido ha bajadas de precios de productos no necesarios en la cesta de la compra como las comunicaciones, ocio y cultura o vivienda.

CC.OO, lamenta que de nuevo que no se aproveche en la Región de Murcia los datos positivos del IPC, y el descenso de este se queda de nuevo por debajo de la media nacional, perjudicando la cesta de la compra de los murcianos, además si sumamos estos datos a los de los salarios más bajos del país (siempre andamos entre los tres últimos), significa que cada día estamos en peores condiciones de vida en comparación con la media del resto del país.

Estos datos esperamos que se confirmen a lo largo de 2014, si nos atenemos a la inflacción subyacente que se reduce dos décimas hasta el 0,2% parece que la inercia de reducción de precios sea positiva, algo muy necesario para el futuro próximo de los trabajadores de esta Región que llevan ya más de cinco años con restricciones salariales (reducciones y congelaciones salariales) lo que ha provocado en este tiempo un empobrecimiento general de la población, en cambio los datos de crecimiento económico empresarial indican que se incrementan los beneficios en todo el país.

Ante los datos del gobierno de la nación, que nos viene a decir que estamos en la senda de crecimiento, en CCOO estamos convencidos que ha llegado el momento de iniciar la recuperación de los trabajadores y para ello exigiremos al gobierno de la nación y el regional la restitución de los recortes practicados en los últimos años, y en la Negociación Colectiva medidas que permitan tal recuperación.

La tasa de IPC del 0,4% en Murcia supera en una décima la tasa anual nacional 0,3%, Foto 1
Murcia.com