Carreño: "En 2013 la Región triplicó la media española de venta de coches gracias a los Planes Pive"

Fuente:

María Ascensión Carreño destaca que en los tres últimos meses, las matriculaciones subieron en la Región el 41,5%, el 18,4% y el 39,16% respectivamente

Carreño:

La diputada nacional apunta que el nuevo Plan "podría aumentar las ventas de coches en España un 10% más este año, elevándolas hasta los 800.000 vehículos"

La diputada nacional del PP por Murcia en el Congreso María Ascensión Carreño ha afirmado hoy que el efecto de los sucesivos planes PIVE de ayuda a la compra de nuevos vehículos "aumentó en la Región desde octubre y hasta final de año, con ascensos en las matriculaciones en los tres últimos meses del 41,5 por ciento, 18,4 y 39,16 por ciento respectivamente, creciendo las ventas de coches en la Región el triple que en el conjunto de España".

Carreño ha valorado "muy positivamente" la fuerte apuesta que está haciendo el Gobierno por la automoción en España.

Según ha explicado, "estos planes conllevan beneficios claros para la seguridad vial, el medio ambiente, distribución y fabricación", indicando que en el conjunto de España "se sustituirán 365.000 vehículos, con un ahorro anual de combustible de 127 millones de litros, se reducirá la emisión de gases de efecto invernadero en 161.000 toneladas de CO2 al año y habrá una recaudación fiscal inducida de 1.000 millones de euros".

Carreño ha subrayado que en 2013 "los murcianos adquirieron un total de 15.149 turismos y todoterrenos, un 9,18 por ciento más que en 2012", añadiendo que "con las ventas de camiones, vehículos industriales y motos, la cifra de matriculaciones en la Región ascendió a 21.590 en 2013, con un incremento del 12 por ciento con respecto al año anterior".

PLAN PIVE 5

En clave nacional, Carreño ha recordado que Gobierno va a prorrogar el plan de ayudas para la compra de vehículos con el nuevo Plan PIVE V, que contará con una dotación de 175 millones de euros", y que "podría aumentar las ventas de coches en España un 10 por ciento más este año, elevándolas hasta los 800.000 vehículos".

La diputada nacional ha explicado que la primera edición de este Plan contó con una dotación de 110 millones de euros, mientras que la segunda fue de 150 millones y la tercera y la cuarta de 70 millones cada una, por lo que esta iniciativa "ha contribuido, en sus diferentes fases, a la renovación del parque automovilístico español aumentando sus condiciones de seguridad y de eficiencia energética, teniendo un notable impacto positivo en nuestra economía".

Además, la inversión realizada hasta ahora de 400 millones de euros "ha elevado la recaudación en 1000 millones y ha tenido un impacto de los cuatro primeros planes estimado en 10.000 de empleos, generando una actividad económica por valor de más de 4.000 millones", ha añadido la dirigente popular.

La nueva ayuda de 175 millones del Plan PIVE V creará otros 4.500 empleos, tendrá una trascendencia directa de 930 millones de euros y el impacto fiscal ascenderá a 700 millones de euros.

En este sentido, la diputada ha añadido que la renovación del plan "permitirá a las redes de distribución mantener puestos de trabajo y seguir trasladando al cliente las mejores condiciones de la historia para adquirir un vehículo eficiente".

Finalmente, María Ascensión Carreño ha subrayado que "España se posiciona como un país referente en la inversión", al ser "el cuarto país de la UE que recibe más inversión extranjera" y que "en 2014 podría superar los 40.000 millones", cifras a las que el sector automovilístico contribuyó en gran medida, ya que "en los dos últimos años el sector de la automoción ha recibido 3.500 millones de euros".

Carreño: En 2013 la Región triplicó la media española de venta de coches gracias a los Planes Pive - 1, Foto 1
Murcia.com