La actividad de la gripe es moderada en la Región con 599 casos en la última semana

Fuente:

El sistema de monitorización de la gripe ha detectado 599 casos de gripe la última semana (hasta el 12 de enero), una actividad moderada, dentro del rango normal respecto a temporadas previas

Sanidad confirma tres casos de fallecimientos relacionados con la gripe en la Región de Murcia, dos de ellos con diagnóstico de gripe, procedentes de otra comunidad autónoma

Además, hay otros cuatro pacientes con factores de riesgo, con diagnóstico confirmado de gripe ingresados en UCI

Sanidad anima a las personas con factores de riesgo a que vayan a sus centros de salud a vacunarse contra la gripe

La actividad de la gripe en la Región de Murcia se ha incrementado en la última semana, según los datos del sistema de monitorización, que indican una tendencia ascendente, aunque una difusión de la enfermedad moderada, dentro de lo normal. El nivel de actividad supera por primera vez esta semana el umbral, lo que marca el inicio de la onda epidémica de esta temporada, con 599 casos la última semana, hasta el pasado 12 de enero, siendo el serotipo de la gripe dominante el A H1N1, incluido dentro de la vacuna.

Entre los casos de gripe hay cuatro casos de pacientes, con factores de riesgo, que permanecen en la UCI con diagnóstico de gripe confirmado. Según explica el director general de Salud Pública, Francisco García Ruiz, "todos los años se producen complicaciones en determinados pacientes por causa de la gripe. En la gran mayoría de los casos se trata de personas que están en los grupos de riesgo, y que no se han vacunado".

Tres fallecimientos

García Ruiz confirma que "entre los casos recogidos por el sistema hemos confirmado tres fallecimientos este año por causas relacionadas con la gripe en la Región. Una niña de año y medio que falleció ayer en la UCI pediátrica de la Arrixaca, un hombre de 50 años, con patologías previas, procedente de otra comunidad y otro hombre de 40 años, también procedente de otra comunidad autónoma".

El director confirma que "las pruebas determinan la presencia del virus de la gripe, que asociado a otros problemas, ha causado estos fallecimientos". El director añade que "el virus que circula este año ya ha circulado otros años, y lo más importante es que la vacuna protege contra él".

El virus mayoritario en España es el A H1N1. También el H3N2 y el B. Sin embargo, el mayoritario es el primero. Esta circunstancia no cambia el diagnóstico, ni la evolución de la gripe. La vacuna incluye protección frente a todos estos serotipos del virus. En las semanas con mayor número de casos un año normal de actividad gripal alcanzamos los 3.000 o 4.000casos. Lo habitual es que la gripe alcance el máximo de casos a principios de febrero.

El virus A H1N1produce más hospitalizaciones que el B, con lo que se prevé que pueda haber más, de ahí que García Ruiz aconseje "a las personas de los grupos de riesgo que se vacunen". Además, afecta más a personas más jóvenes, aunque la inmensa mayoría evoluciona favorablemente.

Vacunas disponibles

Los centros de salud de la Región disponen de vacunas. Sólo hay que pedir cita y vacunarse. Aún se está a tiempo para protegerse. La vacuna tarda unos diez días en hacer efecto, y el número de casos es aún pequeño, por lo que para los días de máxima difusión se estaría protegido.

García Ruiz insiste en que "lo más importante es que los grupos de riesgo se vacunen: mayores de 65 años, personas con problemas cardiacos, con infecciones o patologías respiratorias crónicas y los niños pequeños con algún tipo de patología crónica, siempre mayores de 6 meses de edad".

Añade que "es igual de importante incrementar la higiene, sobre todo en manos y cara. Lavarse las manos después de salir de casa y al regresar, y acudir al centro de salud con fiebre y los síntomas propios de la gripe (dolor de cabeza, dolor muscular, fiebre), seguir el tratamiento y las recomendaciones para tratar la enfermedad que nos dé el médico de cabecera".

La actividad de la gripe es moderada en la Región con 599 casos en la última semana, Foto 1
Murcia.com