UPyD reclama el desarrollo normativo en la LOMCE para las Escuelas Oficiales de Idiomas y otras enseñanzas de Régimen Especial

Fuente:

UPyD reclama el desarrollo normativo en la LOMCE para  las Escuelas Oficiales de Idiomas y otras enseñanzas de Régimen Especial

Rafael Sánchez, resalta la necesidad de la unificación del currículo en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) y de criterios en todas las comunidades autónomas para certificar la acreditación de niveles.

El coordinador regional de UPyD, Rafael Sánchez, ha criticado la ausencia de anteproyectos de desarrollo normativo de la LOMCE para las Escuelas Oficiales de Idiomas y otras Enseñanzas de Régimen Especial.

Sánchez ha subrayado que estos anteproyectos ya existen para el resto de Enseñanzas. Así se ha referido a una serie de cuestiones que los docentes de las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) vienen reclamando desde hace años, que deberían incluirse en el desarrollo normativo de la LOMCE, ya que tampoco han estado incluidas en anteriores leyes educativas.

Entre ellas están la adaptación a los niveles del Marco Europeo de Referencia "de la misma forma que otras entidades privadas que están certificando niveles superiores e impartiendo y exigiendo bastante menos". Asimismo, la unificación en todas las comunidades autónomas del currículo, aclarar qué porcentaje se desarrollará por parte de las CC AA, así como el número de cursos necesarios para alcanzar el nivel avanzado y de los criterios para certificar.

El coordinador de la formación magenta ha recordado la reivindicación de los profesionales de las EOI para la creación de una Agencia Estatal de Certificación de Idiomas, "que sirviera para mantener la calidad y correcta administración de pruebas y certificados".

"Hay que tener en cuenta", continua Rafael Sánchez, "que ahora mismo hay una lucha entre instituciones privadas, universidades, etc.., con el tema de la certificación. Así se ha referido a que "hay instituciones que certifican un nivel como el que reparte una octavilla en la calle", y ha reivindicado que las certificaciones oficiales de idiomas de las EOI deberían reconocerse en Europa, igual que las de Cambridge, etc…

Al hilo, ha señalado que los docentes de las EOI se lamentan de que "más que una Escuela Oficial, parecemos las academias estatales de idiomas", ha concluido.

UPyD reclama el desarrollo normativo en la LOMCE para  las Escuelas Oficiales de Idiomas y otras enseñanzas de Régimen Especial - 1, Foto 1
Murcia.com