La Comunidad ayuda a las asociaciones de mujeres a hacer efectiva la lucha contra la violencia de género

Fuente:

Se impulsa la colaboración con el tejido asociativo para prevenir la violencia de género, fomentar la detección de casos y promover la correcta derivación a los recursos especializados en la Región

La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Prevención de Violencia de Género, Juventud, Protección Jurídica y Reforma de Menores, desarrolla mañana un encuentro en Cartagena para impulsar la colaboración con las asociaciones de mujeres y el tejido asociativo para hacer efectiva la lucha contra la violencia de género.

Este encuentro, que se enmarca en el proyecto regional 'Trabajo en red con las asociaciones', tendrá lugar a las 17:30 horas en la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Cartagena y contará con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Mujeres del Mediterráneo. Asimismo, se desarrollarán a lo largo de este mes otras jornadas informativas en diferentes municipios de la Región, entre ellos, Abarán, Ricote y Archena.

En el marco de este acto, se realizará un taller para sensibilizar, hacer visible el problema de la violencia de género e informar de los recursos que existen en la Región para apoyar a las personas que sufren este tipo de maltrato.

La sesión comenzará con un amplio análisis sobre la desigualdad entre hombres y mujeres, considerando los atributos asociados al género masculino o femenino por razones biológicas y por cuestiones socioculturales, y de qué forma la sociedad asigna, desde la infancia, conductas y características psicológicas diferentes a mujeres y hombres y sus consecuencias. También se tomará conciencia de cómo asumimos como propios los estereotipos diferenciales que la sociedad transmite y cómo estos se pueden transformar.

Una vez definida la desigualdad, los asistentes conocerán e identificarán las diferentes formas en que se manifiesta la violencia de género, cómo se inicia y cómo se perpetúa. Además, se fomentará el conocimiento y la asunción de conductas, valores y actitudes incompatibles con este tipo de violencia.

Asimismo se informará de los recursos especializados de apoyo a víctimas de violencia de género en la Región de Murcia, que garantizan desde la atención a casos de emergencia hasta una atención integral y gratuita en el terreno jurídico, psicológico y social.

La Red Regional de Recursos de Violencia de Género incluye el Dispositivo de atención telefónica urrgente para mujeres maltratadas 1-1-2, el Servicio de atención psicológica para menores hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género, Red Regional CAVI, y recursos de alojamiento, entre otros.

Sensibilizar, formar y detectar

El proyecto regional 'Trabajo en red con las asociaciones' mantiene tres líneas de actuación: sensibilizar a las personas que trabajan, participan o colaboran en asociaciones dirigidas fundamentalmente a mujeres; formar sobre las medidas y recursos puestos a disposición de las víctimas de violencia de género; y proporcionar claves para detectar este tipo de situaciones.

Su finalidad es promover, a través del movimiento asociativo, la adecuada derivación de los casos a los recursos especializados.

Esta iniciativa también permitirá recabar información sobre las características de las asociaciones, su finalidad, destinatarias, ámbito de actuación y actividades, para que puedan acceder a ellas las personas atendidas en la red regional de recursos de atención a víctimas de violencia de género.

La Comunidad ayuda a las asociaciones de mujeres a hacer efectiva la lucha contra la violencia de género, Foto 1
Murcia.com