UPyD: "Abstenerse no soluciona nada y sólo favorece el continuismo"

Fuente:

UPyD:

La candidata de UPyD al Parlamento Europeo, Belén Alcalde, afirma que "depende de nosotros y de nuestro voto elegir qué tipo de política queremos y, por lo tanto, qué tipo de Europa queremos para los próximos cinco años", en las mesas informativas de Águilas y Lorca en las que ha trasladado a los ciudadanos la necesidad "de acudir a las urnas y depositar una papeleta que marcará más que nunca a la Unión Europea"

La candidata de Unión Progreso y Democracia al Parlamento Europeo, Belén Alcalde, insiste en que "depende de nosotros y de nuestro voto elegir qué tipo de política queremos y, por lo tanto, qué tipo de Europa queremos para los próximos cinco años".

Alcalde afirma que la abstención el próximo 25 de mayo "no soluciona nada porque favorece el continuismo, respaldando aquello que queremos rechazar".

Además, remarca que "la desafección actual hacia lo político podría motivar una alta abstención en estas elecciones, pero esta situación tendría sus consecuencias, claramente negativas".

La candidata de la formación magenta, que participa hoy en sendas mesas informativas en Águlias y Lorca, considera que "es necesario acudir a las urnas y depositar una papeleta que marcará más que nunca a la Unión Europea".

Asimismo, "no debemos perder esta oportunidad para dar al Parlamento Europeo un mandato firme, con un respaldo ciudadano contundente, que lo convierta en parte efectiva de la toma de decisiones en la Unión y equilibrar así el poder del Consejo Europeo", que ha llevado la iniciativa en la gestión de la crisis, señala Alcalde.

"La Unión Europea en la que vivimos es la más desigual desde la creación del euro y es responsabilidad de todos contribuir a regenerarla" por lo que la respuesta a la crisis de afección hacia la UE "no es quedarse en casa, sino apoyar propuestas como la de UPyD, basada en una mejor política", concluye Alcalde.

UPyD: Abstenerse no soluciona nada y sólo favorece el continuismo - 1, Foto 1
Murcia.com