USO reclama a las distintas opciones electorales que incluyan y hagan suyas en sus programas, las aspiraciones de las mayorías sociales trabajadoras

Fuente:

El Comité Regional de la Unión Sindical Obrera -USO- de la Región Murciana como sindicato de clase, pluralista y europeísta hace pública su posición ante las elecciones al Parlamento Europeo del día 25.

La USO invoca a la participación de todos los afiliados y trabajadores en general en la elección de un nuevo Parlamento Europeo, por ser el acto democrático con el que poder conseguir que se reviertan y se ponga fin a las políticas de austericidio que han provocado un profundo desapego de la ciudadanía ante las instituciones, al anteponer los intereses de las entidades financieras, los mercados y la moneda europea sobre las personas, conllevando con ello tasas insoportables de desempleo, pobreza y desigualdad social.

USO reclama a las distintas opciones electorales que incluyan y hagan suyas en sus programas, las aspiraciones de las mayorías sociales trabajadoras, basadas en la construcción de más y mejor Europa, que defienda los derechos de las personas, su modelo social y sus valores humanos, con el imprescindible implemento del el empleo digno.

La USO rechaza de plano las políticas de empleo basadas en la precariedad y desigualdad como coartada de lograr una mayor competitividad a base de bajar salarios, del empeoramiento de los contratos, de una ingente bolsa de desempleo, de una fiscalidad injusta y de una ascendente desprotección social. Queremos que los derechos sociales fundamentales prevalezcan sobre la liberalización económica, reforzando la economía real frente a la especulativa y fraudulenta cobijada bajo los paraísos fiscales, los mercados de capitales y las entidades financieras, y una política tributaria justa, redistributiva y progresiva.

Finalmente, la USO pide a su afiliación y los trabajadores en general que tenga en cuenta las prioridades laborales y sociales descritas a la hora de emitir su voto. El próximo día 25 tenemos que conseguir que las diferentes fuerzas políticas reflexionen y asuman cambios en las políticas que garanticen un gasto público suficiente para atender las prioridades sociales reclamadas por la ciudadanía y que revaloricen el trabajo y los derechos de los trabajadores/as ganando definitivamente un modelo social europeo basado en el progreso y en la protección social.

USO reclama a las distintas opciones electorales que incluyan y hagan suyas en sus programas, las aspiraciones de las mayorías sociales trabajadoras, Foto 1
Murcia.com