Garre afirma que "se ha producido un importante avance en Sanidad y Educación en los municipios de la Región"

Fuente:

En su visita a Puerto Lumbreras y Águilas

Garre afirma que

El presidente de la Comunidad destaca que con la aprobación del trasvase de un hectómetro cúbico desde el embalse del Negratín a Puerto Lumbreras se ha conseguido cumplir con una "reivindicación histórica"

Anuncia como "muy avanzadas" las gestiones para la adecuación del Parador de Turismo de Puerto Lumbreras como Centro de Innovación en Tecnología de Gastronomía y Nutrición en el Ámbito Turístico

Destaca que está en estudio la ampliación de la depuradora para Águilas y que la remodelación de las actuales instalaciones ya permitirá un mayor tratamiento de volumen de agua

El presidente de la Comunidad, Alberto Garre, afirmó hoy en Puerto Lumbreras que, a lo largo de la ronda de visitas a todos los municipios de la Región desde la toma de posesión como jefe del Ejecutivo, "estamos constatando que se han producido importantes avance en Sanidad y Educación". "No obstante", remarcó, "existen otras cuestiones endémicas como son el agua o la lucha contra el desempleo", para cuya solución también se están adoptando medidas que permitan solventar la situación actual.

En esos términos se expresó el jefe del Ejecutivo murciano en la primera etapa de su visita a Puerto Lumbreras y Águilas, que se suma a las realizadas con anterioridad a Lorca, la comarca del Altiplano, Caravaca, Cehegín, Bullas, los municipios de San Pedro del Pinatar y Los Alcázares, Ceutí, Lorquí, Archena y el Valle de Ricote; Alcantarilla, Albudeite, Campos del Río, Cieza, Abarán y Blanca.

En su visita a Puerto Lumbreras, Garre fue recibido en la Casa de los Duendes por la alcaldesa de la localidad, María Ángeles Túnez, y el resto de la corporación local, con quienes mantuvo una reunión de trabajo en la que se abordaron los temas de interés para el municipio.

Sobre uno de los asuntos tratados, el proyecto de obras para la adecuación de las dependencias del Parador de Turismo de Puerto Lumbreras como Centro de Innovación y Transferencia de Conocimiento y Tecnología en Gastronomía y Nutrición en el Ámbito Turístico, anunció que "se encuentran muy avanzadas tanto las gestiones para la cesión al Ayuntamiento de las instalaciones por parte del actual propietario como el calendario de actuaciones por parte de la Comunidad Autónoma, para que en breve plazo, en torno a 2015, pueda ser ".

En cuanto a la necesidad de agua del municipio, señaló que "ahora es el momento de satisfacer esa demanda", ya que gracias al trabajo conjunto de la Administración regional, Ayuntamiento y la Comunidad de Regantes de Puerto Lumbreras ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se ha conseguido cumplir una "reivindicación histórica", de hace más de diez años, como es la aprobación del primer trasvase de un hectómetro cúbico desde el embalse del Negratín al de Cuevas del Almanzora, para su posterior envío al municipio murciano.

Garre remarcó que "el Gobierno regional va a hacer un esfuerzo para que este trasvase, que representa nuevas oportunidades para la creación de empleo y la potenciación del sector agrícola y ganadero del municipio, sea una realidad". "Ya se ha aprobado por parte de la Comisión Técnica la llegada de un hectómetro cúbico, y lo que hace falta es que se aceleré el proceso", insistió el jefe del Ejecutivo murciano.

Asimismo, señaló que "el Gobierno de España debe ser receptivo en la adopción de medidas que palien la falta de lluvias en la Región, para poder hacer frente a una sequía muy pertinaz desde el mes de octubre", ya que "no sólo habría que reparar los daños que sufra la cosecha sino también los del arbolado, que padece mucho en estas condiciones".

Compromiso en materia de Educación

El presidente Garre reafirmó, asimismo, el compromiso del Ejecutivo regional con Puerto Lumbreras en materia educativa, que a los 865.986 euros invertidos en infraestructuras y los 130.525 euros en mobiliario y material didáctico desde 2006, suma este año otros 65.807 euros para la reparación de la cubierta del Colegio de Educación Infantil y Primaria 'Juan Antonio López Alcaraz', actualmente en fase de contratación.

También se están ultimando los trámites para la próxima entrega al Ayuntamiento de los fondos destinados a cubrir los gastos de emergencia tras las inundaciones que sufrió el municipio en septiembre de 2012; tanto los procedentes del Gobierno de España, por un montante total de 2.389.775 euros, y que se transferirán en el momento en que sean recibidos por la Comunidad Autónoma, como los 2.250.000 euros procedentes de las arcas regionales, que próximamente se llevarán al Consejo de Gobierno para su aprobación.

"El dinero está ya casi disponible y en breve se va a dar curso a esos fondos para los afectados que se van a destinar a cubrir los gastos de las reparaciones que ya adelantó el Ayuntamiento en su momento", avanzó el presidente.

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo regional y la alcaldesa visitaron el Centro de Estancias Diurnas 'Párroco Agustín Tárraga Ortega', que abrió sus puertas en 2010, y cuyo nombre rinde homenaje al sacerdote yeclano que tan honda huella dejara en el municipio con su atención a los más necesitados.

Plan General de Ordenación Urbana de Águilas

A la conclusión de su visita a Puerto Lumbreras, el presidente Garre se trasladó hasta Águilas, en cuyo Ayuntamiento fue recibido por el alcalde, Bartolomé Hernández, así como por los miembros de la corporación local, con los que mantuvo un encuentro de trabajo en el que se trataron los asuntos de mayor interés para el municipio.

Entre ellos, la aprobación del Plan General de Ordenación municipal, que, tal y como recordó el jefe del Ejecutivo regional, "se encuentra en un estado muy avanzado, que nos comprometeos a acelerar para que pueda estar vigente en apenas unos meses y todo el mundo sepa el terreno que pisa".

Otro tema resuelto, tal y como informó el presidente Garre, es el sellado y reforestación del vertedero clausurado hace tiempo, donde existe el proyecto de crear un gran parque que desempeñaría las funciones de pulmón verde de la localidad.

Respecto a la construcción de una nueva depuradora para Águilas, Alberto Garre aseguró que se estudiará la ampliación de la ya existente en cuanto la disponibilidad presupuestaria lo permita. Hasta que entonces, se ha aprobado su remodelación. De esta forma habrá un mayor tratamiento de volumen de agua, para, posteriormente, proceder a su ampliación.

Mecanismos para continuar generando empleo

En cuanto a la petición de ayuda para la construcción de un puente en la Rambla de Las Culebras, el jefe del Ejecutivo regional afirmó que se trabaja para conseguir un acuerdo de forma que el capital privado, la Comunidad, el Ayuntamiento y la Confederación Hidrográfica del Segura puedan acometer cuanto antes la construcción del puente con el que unir las dos partes de la ciudad. "Ése es nuestro objetivo", recalcó.

Respecto del acondicionamiento de la carretera 332, que comunica Calarreona hasta el límite regional con Almería, el presidente Garre avanzó que pronto podría acometerse el arreglo de un par de kilómetros.

En lo relativo a las inversiones en materia de Educación recibidas por Águilas desde 2005, éstas ascienden a 882.948 euros en infraestructuras y otros 280.698 euros en mobiliario y material didáctico.

Sobre la lucha contra el paro, el presidente Garre afirmó que, "desde el Gobierno regional buscamos los mecanismo para colaborar con pymes y agentes sociales con el objetivo de continuar generando empleo y seguir luchando en esa misma dirección, porque todos somos necesarios".

En ese sentido, destacó el buen comportamiento del paro en el mes de abril, tanto en Puerto Lumbreras como en Águilas, donde el número de desempleados se redujo en 43 y en 29 personas, un descenso del 4,17 por ciento y del 0,89 por ciento, respectivamente.

El descenso interanual se cifra en 138 y en 274 desempleados menos, mientras que también se redujo el número de parados menores de 25 años en ambos municipios, un 7,29 por ciento en Puerto Lumbreras y un 1,75 por ciento en Águilas, con 89 y 394 desempleados, respectivamente.

Garre afirma que se ha producido un importante avance en Sanidad y Educación en los municipios de la Región - 1, Foto 1
Garre afirma que se ha producido un importante avance en Sanidad y Educación en los municipios de la Región - 2, Foto 2
Murcia.com