Desmantelado un grupo organizado dedicado a la comisión de estafas mediante el 'timo del nazareno'

Fuente:

Han sido detenidos en Murcia los siete integrantes del grupo delictivo

Desmantelado un grupo organizado dedicado a la comisión de estafas mediante el 'timo del nazareno'

Se han detectado tres víctimas en Córdoba, Valencia y Murcia, a los que le han estafado más de 55.000 euros

Tomaban elevadas medidas para evitar ser detectados

La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarrollado de forma conjunta la operación 'VUCAMA', que ha culminado con la desarticulación de un grupo criminal, asentado en Murcia e integrado por siete personas, que se dedicaba a la comisión de estafas conocidas como el timo del 'nazareno' proyectadas a nivel nacional.

La investigación se inició en abril de 2013, cuando varias personas acudieron a las oficinas de atención al ciudadano de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en Fuente Tojar (Córdoba), Picassent (Valencia) y Murcia, para denunciar una serie de estafas a sus empresas del sector de la Alimentación.

Las víctimas denunciaron que una mercantil ubicada en Barcelona había realizado pedidos de diferente género alimenticio que, posteriormente, era entregado en una nave industrial de Lorquí (Murcia), sin proceder después al abono de la cuantía pactada.

Los primeros indicios permitieron determinar que tras las supuestas estafas se encontraba un grupo de personas que utilizaban sociedades instrumentales a cuyo frente ponían a testaferros, y que alquilaban naves industriales a nombre de estas mercantiles, las cuales utilizaban durante un breve espacio de tiempo para evitar ser detectados. Además, para dificultar su identificación empleaban el procedimiento de trasvasar la mercancía adquirida en ruta a vehículos controlados por la trama, y así evitar que el camionero de la empresa estafada conociera el destino final de la mercancía.

Otras medidas utilizadas por la trama que han dificultado la investigación eran las de cambiar continuamente su localización y captar a nuevos testaferros, fundando de este modo nuevas empresas desvinculadas de las anteriores.

Tras seguir minuciosamente el rastro dejado, los agentes han logrado desenmascarar el tejido criminal e identificar a los siete integrantes del grupo delictivo radicado en Murcia cinco hombres y dos mujeres, todos españoles y de entre 35 y 55 años de edad-, que durante los últimos días, han sido detenidos y puestos a disposición judicial, como presuntos autores de delitos de estafa y pertenencia a organización criminal.

Hasta el momento se ha detectado la existencia de tres empresas de Fuente Tojar (Córdoba), Picassent (Valencia) y Murcia afectadas por las estafas cometidas por la trama desmantelada, cuya cuantía supera los 55.000 euros.

Los arrestados y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.

'Timo del nazareno'

Las víctimas de este tipo de estafa son empresas que suministran mercancías, en este caso del sector alimentario. Los estafadores se instalan en un lugar alquilando un almacén a nombre de una empresa creada para delinquir con un testaferro al frente. Empiezan a realizar pequeños pedidos, que se guardan en el almacén y que son abonados en el acto a las empresas suministradoras. De esta manera, los estafadores se ganan la confianza de las víctimas.

Seguidamente, realizan grandes pedidos de mercancías, diciendo a los suministradores que los pagos los van a realizar en varios plazos. Incluso, pueden llegar a cumplir el primero de dichos pagos. De forma repentina, la empresa desaparece del lugar, llevándose la mercancía y dejando pendiente de abonar las deudas contraídas.

Cuando las empresas de suministros estafadas quieren hacer gestiones para ejecutar el cobro comprueban que la empresa que les hizo los pedidos no existe.

Desmantelado un grupo organizado dedicado a la comisión de estafas mediante el 'timo del nazareno' - 1, Foto 1
Desmantelado un grupo organizado dedicado a la comisión de estafas mediante el 'timo del nazareno' - 2, Foto 2
Murcia.com