Catalina Lorenzo asegura que "la lucha contra la pobreza debe afrontarse de forma integral y desde la prevención"

Fuente:

La Consejería de Sanidad y Política Social destina casi 13 millones de euros para atender a colectivos vulnerables facilitándoles su integración y favoreciendo su autonomía personal

Catalina Lorenzo asegura que

El seminario 'Otras políticas para la inclusión activa', organizado por la Red de Lucha contra la Pobreza y Exclusión Social de la Región de Murcia, reflexiona sobre las desigualdades sociales

La consejera de Sanidad y Política Social, Catalina Lorenzo, aseguró hoy durante la inauguración del seminario 'Otras políticas para la inclusión activa', organizado por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de la Región de Murcia (EAPN-RM), que "la erradicación de la pobreza debe afrontarse de forma integral con estrategias de prevención para favorecer la igualdad de oportunidades".

En la apertura de este seminario, que se prolongará hasta mañana, Lorenzo estuvo acompañada por el presidente de EAPN-RM, Jesús Salmerón, y por el rector de la Universidad de Murcia, José Antonio Cobacho, en su último acto público al frente de esta institución.

Promover la disminución de la pobreza y la exclusión social es, indicó Lorenzo, un reto social que "debe afrontarse con el impulso de estrategias educativas, ofreciendo la posibilidad de adquirir una formación y de acceder al mercado laboral para acceder a un empleo que pueda contribuir a la autonomía de las personas en riesgo de exclusión".

Así, recordó la Consejería, a través de la Dirección General de Política Social y del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), destina casi 13 millones de euros "para ayudar y prestar atención desde una perspectiva global y multidisciplinar a aquellos colectivos sociales más vulnerables".

En concreto, desde el IMAS se ofrecen, entre otras, prestaciones económicas a personas o unidades familiares para atender sus necesidades básicas con las que se da cobertura a 6.995 personas y se aportan ayudas de empleabilidad para formar a unas 1.500 personas, así como subvenciones destinadas al desarrollo del pueblo gitano.

Asimismo, a través de la Dirección General de Política Social se colabora y trabaja en colaboración con los profesionales de EAPN-RM y se atiende a colectivos especialmente vulnerables facilitándoles estancias en albergues y pisos de la Comunidad Autónoma.

La consejera afirmó que "es una prioridad mejorar la calidad de vida de todos aquellos que se encuentran en riesgo de exclusión y para ello es necesario analizar todas las aristas de la pobreza y estudiar aquellas situaciones de pobreza transitoria o crónica que se dan en la sociedad para aportar herramientas que eviten este tipo de situaciones, y tender una mano a quienes ya se encuentren en ellas".

Seminario

El seminario 'Otras políticas para la inclusión activa' de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de la Región de Murcia reúne a expertos en esta materia para debatir y reflexionar sobre las desigualdades sociales y para contribuir al desarrollo de tareas que contribuyan a la ejecución de políticas en las áreas de empleo y educación.

Hay programadas tres ponencias en las que se hablará sobre programas e iniciativas europeas para luchar contra la pobreza, sobre las políticas sociales y el modelo de atención a la pobreza y exclusión, y la tercera, que tendrá lugar mañana, será sobre el Tercer Sector.

En esta jornada de trabajo también intervendrá la directora general de Política Social, Verónica López, que participa en el grupo de trabajo 'Qué hacemos para mejorar las oportunidades de las personas excluidas, para reducir las tasas de desempleo, de pobreza y de abandono escolar. Revisión de las políticas en estas materias'.

Catalina Lorenzo asegura que la lucha contra la pobreza debe afrontarse de forma integral y desde la prevención - 1, Foto 1
Murcia.com