El PSOE afirma que la intención del Gobierno regional de hacer negocio como accionista en centros privados es un paso más en el cambio ideológico del modelo educativo

Fuente:

La secretaria de Educación del PSRM, Choni Ludeña afirmó que esta decisión no tiene justificación y se hace a costa de perjudicar a los docentes y escolares de la escuela pública

El PSOE afirma que la intención del Gobierno regional de hacer negocio como accionista en centros privados es un paso más en el cambio ideológico del modelo educativo

La secretaria de Educación del PSRM-PSOE- Choni Ludeña aseguró que la medida del nuevo Plan de ajuste del Gobierno regional, relativa a que la Comunidad podría participar como socia en la construcción y puesta en marcha de colegios privados, "además de un nuevo despropósito del PP, supone un paso más en el desmantelamiento de la educación pública regional y en el cambio ideológico emprendido por la derecha sobre el actual modelo educativo".

Ludeña indicó es un auténtico agravio el progresivo abandono que está viviendo la educación pública, materializado con los sucesivos recortes en becas, en ayudas para libros, comedores, infraestructuras, así como en el despido de miles de profesores interinos por la drástica reducción de las plantillas, lo que ha empeorado sus condiciones laborales. En este sentido, recordó que en los dos últimos años, la Consejería de Educación ha despedido a 2.300 profesores y no tiene intención de sustituir a los que se jubilen.

Como ejemplos del desmantelamiento de la educación pública en la Región citó el caso del IES D. Pedro García Aguilera de Moratalla, donde se han eliminado 2 modalidades de Bachillerato, obligando a los alumnos que quieran cursarlas a desplazarse a otra localidad, ya que es el único instituto público del Municipio.

También hizo referencia a la paralización de las obras del instituto Francisco Ros Giner en Lorca, que llevan interrumpidas desde agosto de 2013, lo que está ocasionando un importante perjuicio, tanto a los alumnos, como a familiares y docentes. El PSOE viene denunciando que la comunidad educativa de este centro tiene que salvar diariamente numerosos inconvenientes derivados de la falta de espacio, ya que tiene que compartir clases con otro IES, viendo limitado el uso y acceso de aulas específicas.

Decisiones que son castigos

Ante este escenario, Choni Ludeña indicó que no se entienden las prioridades de este Gobierno regional, "cada decisión que toma es un nuevo castigo para la mayoría de los ciudadanos y sólo favorece a los que más tienen. Una vez más, el PP demuestra que por encima de los intereses generales están los de sus amigos y los suyos propios. También evidencia su doble discurso, cuando por un lado afirma que defiende el Estado del Bienestar y por otro lo pulveriza con sus medidas".

Para Choni Ludeña es "inadmisible" que el Gobierno regional actúe de manera tan caciquil y utilice el dinero público arbitrariamente y restándoselo a la escuela pública. "El Gobierno interino de Garre, incapaz de solucionar los problemas de la Región, quiere optar por la vía de hacer negocio, dejando a un lado el verdadero fin de la educación, que es la formación de calidad en igualdad de oportunidades", aseveró.

La secretaria de Educación socialista lamentó que las políticas del Partido Popular estén siendo un lastre para la calidad de la enseñanza, tal y como demuestra el último Informe PISA, que afirma que el 16,5 por ciento de los alumnos españoles no sabría resolver adecuadamente problemas relacionados con la economía doméstica. "Estos son los resultados de decisiones equivocadas y del deterioro al que el Partido Popular está abocando a la educación pública", concluyó.

El PSOE afirma que la intención del Gobierno regional de hacer negocio como accionista en centros privados es un paso más en el cambio ideológico del modelo educativo - 1, Foto 1
Murcia.com