El PSOE plantea que la participación sea un derecho reconocido en la Ley de Transparencia y no una concesión del gobernante

Fuente:

El viceportavoz Francisco J. Oñate propone la creación de un registro de participación con todas las asociaciones interesadas y un Consejo de Ciudadanos para garantizar la aplicación de la Ley

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco J. Oñate destacó hoy la importancia de la participación en la futura Ley de Transparencia, aspecto incluido y muy tenido en cuenta en el Proyecto de Ley elaborado por el PSOE.

Esta mañana ha comparecido en la Comisión de Asuntos Generales, Institucionales y de la Unión Europea para hablar sobre Transparencia, Roberto Barceló Vicancos, presidente de la Asociación Murciana de Consumidores y Usuarios y ha hablado de temas como la necesidad de una Ley que responda al desafecto ciudadano, la participación, la ejemplaridad y la necesidad de regeneración de la vida pública, entre las cuestiones más relevantes.

Para Francisco J. Oñate, "la participación no puede ser una concesión del gobernante sino un derecho subjetivo que tiene que estar reconocido en la Ley, para la escucha activa y el intercambio de pareceres. Y debe hacerlo en el más amplio sentido, es decir, en la elaboración de las disposiciones de carácter general, en la planificación del buen gobierno y en aquellas acciones que se consideren significativas o relevantes".

Instrumentos de participación

Con relación a los instrumentos de participación, Francisco J. Oñate propone que se cree en la Comunidad Autónoma un registro de participación, donde estén todas las asociaciones que tengan interés en colaborar con el gobierno en esta materia. "Ese registro permitiría tener una amplia base de datos de manera parcelada y por especialidades para facilitar el envío de información y el trabajo".

Por otro lado, plantea la creación de un Consejo de Ciudadanos que, además de ser un órgano para la elaboración de debates sobre aspectos fundamentales de la Comunidad, sirva como garante de la aplicación de la propia ley.

El PSOE plantea que la participación sea un derecho reconocido en la Ley de Transparencia y no una concesión del gobernante, Foto 1
Murcia.com