José Gabriel Ruiz comparte con empresarios las grandes líneas de la Estrategia regional de empleo

Fuente:

El consejero de Presidencia y Empleo destaca las medidas de fomento laboral en el colectivo de parados mayores de 45 años en un encuentro con empresarios del Polígono Industrial Oeste

La Comunidad ha concedido más de dos millones de euros en ayudas a la contratación indefinida de más de 300 jóvenes de la Región

El consejero de Presidencia y Empleo, José Gabriel Ruiz, compartió hoy con una treintena de empresarios del Polígono Industrial Oeste las grandes líneas de la Estrategia Regional de Empleo, "que actualmente estamos perfilando con los agentes económicos y sociales, y que incidirán especialmente en medidas de fomento del empleo de los parados mayores de 45 años".

José Gabriel Ruiz explicó que este colectivo "es el que más fuertemente ha sufrido los efectos de la crisis y, desde el Gobierno regional queremos dar respuesta a su situación a través de una figura que hemos denominado 'Garantía Familiar de Empleo', en la que estableceremos incentivos económicos directos para ayudar a los empresarios a que los contraten, pues son ellos los verdaderos creadores de empleo, a los que animo a contar con los desempleados de larga duración".

El encuentro, organizado por el presidente de la Asociación de empresarios del Polígono Industrial Oeste, Antonio Castillo, tuvo un formato de coloquio, en el que los empresarios tuvieron ocasión de intercambiar impresiones con el consejero José Gabriel Ruiz sobre las distintas medidas de la 'Estrategia de Empleo' en la que trabaja el Gobierno regional y que "en breves fechas se presentará a la sociedad".

El responsable regional de Empleo aseguró a los empresarios que la Comunidad Autónoma "está poniendo todos los recursos a su alcance para disponer de una completa y eficaz batería de acciones para atajar uno de los principales problemas de la economía y la sociedad regional, como es el paro".

Además de la 'Garantía familiar de empleo', la Estrategia de Empleo "quiere cubrir todo el espectro social de los desempleados, que incluye programas específicos para jóvenes, autónomos y cooperativistas, además de formación en las capacidades más demandadas por los empresarios, y agilizar los trámites administrativos", detalló el consejero.

Ruiz manifestó que este encuentro tiene un doble objetivo. Por un lado, informar y dar transparencia a las medidas que plantea el Gobierno regional "para que la sociedad las conozca, en este caso a un centro industrial de esta magnitud". Por otro, solicitar su aportación "para fomentar su participación en el diseño de mejores políticas de empleo para los ciudadanos de la Región", explicó Ruiz.

En el Polígono Industrial Oeste, convertido en toda una ciudad industrial con todo tipo de servicios donde coexisten pequeñas, medianas y grandes empresas, acoge más de 2.000 empresas en las que trabajan alrededor de 12.000 personas.

Más de dos millones para contratos indefinidos de jóvenes

El consejero de Presidencia y Empleo manifestó que, en lo que va de año, la Comunidad "ha concedido 2,1 millones de euros en ayudas destinadas a la contratación indefinida de más de 300 jóvenes de la Región".

José Gabriel Ruiz hizo estas declaraciones durante la visita a las instalaciones de 'Copack Envases Activos', que se ha beneficiado de esta subvención que gestiona el Servicio Regional de Empleo (SEF), organismo adscrito a la Consejería de Presidencia y Empleo. El consejero destacó la proyección internacional de esta joven pyme ubicada en el Polígono Industrial Oeste, que se dedica al almacenamiento y distribución de envases.

José Gabriel Ruiz comparte con empresarios las grandes líneas de la Estrategia regional de empleo, Foto 1
Murcia.com