La Comunidad destaca el papel del Centro Gallego de Murcia como espacio de acogida y conservación de las raíces

Fuente:

El consejero de Presidencia y Empleo y su homólogo en la Xunta de Galicia presiden los actos conmemorativos del 50 aniversario de esta Casa regional

La Comunidad destaca el papel del Centro Gallego de Murcia como espacio de acogida y conservación de las raíces

El Ejecutivo murciano agradece la labor de las distintas generaciones de gallegos, algunos ya nacidos en Murcia, cuyo trabajo ha servido para reforzar los vínculos entre ambos pueblos

El consejero de Presidencia y Empleo, José Gabriel Ruiz, destacó hoy el papel del Centro Gallego de Murcia, que, en sus cincuenta años de existencia, "ha servido de espacio físico de acogida, conservación y deleite de las raíces gallegas, y para mantener vivos los valores de su tierra en todo este tiempo".

José Gabriel Ruiz hizo estas declaraciones durante los actos conmemorativos del cincuenta aniversario del Centro Gallego de Murcia, celebrados esta tarde, a los que también asistió el Secretario de Emigración de la Xunta de Galicia, Antonio Rodríguez.

Además de felicitar el aniversario de la institución, el consejero resaltó la labor de las personas que han formado parte de las juntas directivas del Centro, "que han mantenido vivo el amor a Galicia, a la vez que han sabido traspasar este testigo a sus hijos".

"Desde el Gobierno regional tenemos que agradecer a las distintas generaciones de gallegos, algunos ya nacidos en Murcia, cuyo trabajo ha servido para reforzar los vínculos entre nuestros dos pueblos", indicó José Gabriel Ruiz

Para el responsable regional, el Centro Gallego de Murcia "se ha convertido en un referente en la Región, no solo por la importancia de la comunidad de gallegos asentados en Murcia, sino, especialmente, por el intercambio cultural que ha supuesto a lo largo de todos estos años".

"El Centro Gallego de Murcia ha acercado Galicia a nuestra Región, desde sus letras, bien recogidas en la Biblioteca del Centro, de la música, a través de las Gaitas, o de la gastronomía, con la instalación de la Caseta en el Malecón en la Feria de Septiembre", explicó Ruiz.

El consejero recordó el apoyo institucional que presenta la Comunidad en las 26 casas regionales, 8 de ellas fuera de España, y destacó su papel "como cordón umbilical con el que el emigrado mantiene fuerte el lazo con su tierra, su cultura y sus costumbres, lo que demuestra el amor a sus raíces".

En 1964 un grupo de gallegos fundó el Centro Gallego en Murcia y, dos años después, el 1 de febrero de 1966, se inscribió en el Gobierno Civil, en la sección primera de asociaciones con el número 22.

"Nos encontramos, pues, ante una de las asociaciones más antiguas de esta Región, y cuyo ejemplo de constancia y tesón de sus asociados nos permite hoy celebrar este acto", manifestó José Gabriel Ruiz.

La Comunidad destaca el papel del Centro Gallego de Murcia como espacio de acogida y conservación de las raíces - 1, Foto 1
Murcia.com