USO ante el día internacional de la población propugna una globalización justa

Fuente:

con dimensión social que ponga la dignidad del trabajo y de la persona en el centro de la politica mundial

Hoy se cumple el 27 aniversario de la conmemoración del día de los cinco mil millones de habitantes en nuestro planeta, desde entonces el Consejo para el desarrollo de las Naciones Unidas propuso que en adelante todos los 11 de Julio se celebrase como "el día Mundial de la Población".

Y si la fecha es la misma todos los años, el número de habitantes se amplia considerablemente, hoy día sobrepasamos los 7.200.000 millones. Este crecimiento vertiginoso acarrea cada vez con mayor virulencia innumerables problemas de desigualdad social, discriminación de género, de desempleo, de escasez de elementos vitales de supervivencia como el agua, de una sanidad especulativa, que no se escapa ni el primer mundo.

Todo ello, para la Unión Sindical Obrera -USO-, fruto de la internacionalización de la economía de la actual globalización, que esta tutelada bajo un modelo a escala mundial neoliberal que ha promovido un total desorden, con reglas insolidarias que han propiciado más pobreza y mayor desigualdad. Esta Globalización basada en el mercado y el lucro que beneficia y acumula el poder económico en un número cada vez menor de individuos y países provoca mil formas de sufrimiento humano para una parte mayoritaria de la población y Estados del planeta.

Frente al modelo actual, la USO propugna una globalización justa con dimensión social, que ponga la dignidad del trabajo y de la persona en el centro de las políticas, con respeto absoluto a los derechos humanos y con reglas que aseguren las necesidades básicas de vida digna a toda la población mundial.

USO ante el día internacional de la población propugna una globalización justa, Foto 1
Murcia.com