El próximo 10 de noviembre se cumple el 4° aniversario de la NOJ en la Región de Murcia

Fuente:

Recientemente el TSJ de Murcia ha anunciado que en la ciudad de Murcia se completará el despliegue de la NOJ a todos los órganos Judiciales, incitándonos a pensar que es la panacea de la Justicia, nada mas lejos de la realidad. Entre otras cosas, lo que falla en la NOJ es la ausencia del expediente digital: toda la NOJ está montada sobre la idea de que los expedientes sean "electrónicos" y se puedan remitir de unas dependencias a otras telemáticamente. Con cuatro años de evolución aún no se ha hecho realidad el prometido expediente judicial electrónico.

CCOO siempre ha defendido la mejora de la Admón. De Justicia y la innovación tecnológica que tiene que acometerse. Lo que no estamos de acuerdo es como se está implantando esta Nueva Oficina Judicial: con falta de medios. (Lo venimos denunciando desde el principio)

Desde su comienzo, el Ministerio ha contratado refuerzos para suplir la falta de funcionarios en determinados servicios; estos refuerzos aún persisten a día de hoy, renovándose los contratos en cortos periodos.

Ahora se amplía la NOJ a otros nuevos órganos judiciales y no se dotan los servicios con funcionarios suficientes; esto va a determinar que continúe funcionando mal. Es más, algunos funcionarios son trasladados a otros servicios deficitarios, dejando infradotados los servicios donde se encuentran ahora. Ya ha ocurrido en Ceuta, y se está mostrando preocupación por esta situación por el TSJ de Andalucía.

Se crea la Oficina de Mediación, pero con personal del ya existente, sin ampliar plazas, retrayéndolos de los otros servicios.

El TSJ de Murcia, lejos de intentar mejorar la situación, tiene un empecinamiento en continuar implantando la NOJ a cualquier precio, con menoscabo de la Justicia, que como se está viendo, no mejora, importando más al TSJ los titulares de prensa que la efectividad de las medidas.

Según la memoria del Consejo General del Poder Judicial 2014 (datos de 2013), la evolución tanto de la pendencia de asuntos, como de ejecutorias no es tan satisfactoria como se nos hace creer.

La conclusión del CGPJ es tajante respecto a Murcia: "La conclusión que podemos sacar (…) ha empeorado en comparación con el conjunto de los órganos del estado…"

Sin entrar en aburridos detalles estadísticos, en los tres primeros años de NOJ:

En la jurisdicción contencioso-administrativa, tiene una pendencia mayor, pese a la entrada menor de asuntos. El número de juicios señalados ha disminuido considerablemente.

En la Jurisdicción Social la pendencia también ha aumentado.

La pendencia de ejecuciones contencioso-administrativas ha aumentado.

Las ejecuciones penales sí han disminuido.

La pendencia de ejecuciones de la jurisdicción social también ha aumentado.

Para CCOO el detrimento que está sufriendo la Administración de Justicia en la Ciudad de Murcia es inasumible, ya que la solución pasa, necesariamente, por ampliar plazas de funcionarios e implantar el expediente judicial electrónico. No queremos más titulares de prensa, queremos hechos.

El próximo 10 de noviembre se cumple el 4° aniversario de la NOJ en la Región de Murcia, Foto 1
Murcia.com